
Pitahaya, la fruta del dragón y sus beneficios
Entérate de nuestras últimas noticias Ir al blog
Al año a nivel mundial, se desperdician aproximadamente 1, 300 millones de toneladas de alimentos, que serían suficientes para alimentar a 2,000 millones de personas, de acuerdo con la Organización de las Naciones ...
Con el propósito de luchar contra el desperdicio de alimentos y sensibilizar a la sociedad, organizaciones de la academia, la sociedad civil y gobierno se unen para organizar la Disco Sopa Mérida 2023, una iniciativa ...
Para los mayas, la agricultura era la base de su economía y el mantener una producción constante de alimentos les permitía mantener su bienestar. Además de la agricultura, los mayas realizaron diversas actividades para ...
Como parte de las acciones colectivas por el Día Mundial de la Alimentación, nuestra Universidad realizó conferencias, exposiciones, foros y colecta de alimentos, con el fin de destacar la importancia de las decisiones ...
Nuestra Universidad a través del Laboratorio de Innovación Colaborativa (LINNCO), ganó a nivel internacional el PREMIO ALSEA 2022 con el proyecto “Promoción de dietas saludables, sostenibles e incluyentes en la ...
¿Alguna vez has estado en un huerto urbano comunitario? ¿Y qué se te viene a la mente cuando piensas en uno?
¿Te gustaría aprender a producir tus propios alimentos, desarrollar un estilo de vida más saludable y sostenible, al tiempo que construyes comunidad?
El Laboratorio de Innovación Colaborativa de nuestra Universidad promueve iniciativas que activan el poder de la acción colectiva para transformar positivamente nuestro entorno.
¿Cuántas variedades de papaya o plátano conoces? ¿Y de jitomates o calabazas? Si tu respuesta es dos o tres, no estás solo.
Lograr sistemas alimentarios más sostenibles es uno de los retos más grandes y urgentes ya que, de acuerdo con la ONU, la manera en que actualmente producimos, procesamos y consumimos alimentos es preocupante.
Si quisieras dar respuesta a uno de los retos más grandes que tenemos como sociedad, un reto global y urgente que afecta nuestra salud y la del planeta, ¿por dónde empezarías? De acuerdo con la ONU, dialogando.
Este año, la ONU convoca a toda la sociedad a identificar e implementar soluciones para lograr sistemas alimentarios más saludables, sustentables, resilientes e incluyentes.
Un laboratorio es un espacio de exploración. Un lugar para diseñar y llevar a cabo experimentos que nos permitan ampliar nuestro entendimiento de la realidad. También es un espacio para tomar riesgos, aprender ...
Las prácticas profesionales representan un espacio curricular que tiene una repercusión determinante en la formación de los profesionales de todas las carreras universitarias y que ocupan un lugar importante en el proceso formativo.
Elegir tu carrera profesional es una decisión muy importante pero elegir en qué universidad estudiar, lo es aún más.
Cada semestre es una nueva oportunidad para planear tu próximo intercambio académico y vivir experiencias que enriquezcan tu formación académica y personal desarrollando soft skills mientras conoces nuevas culturas. Por ello, traemos una nueva recomendación de destino académico, ahora en República Dominicana.
El conocimiento ya no se transmite únicamente en aulas físicas, hoy en día existen plataformas virtuales que aumentan la adquisición y asimilación de nuevos conocimientos mediante prácticas pedagógicas innovadoras.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97308, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso