
Nuevo delegado estatal del CONDDE
Alfredo Solís Castilla, coordinador de Deportes de nuestro campus fue nombrado Delegado Estatal del CONDDE para el período 2021-2025.
Alfredo Solís Castilla, coordinador de Deportes de nuestro campus fue nombrado Delegado Estatal del CONDDE para el período 2021-2025.
Alumnos de Biotecnología y de Nutrición realizan sus prácticas colaborando en el estudio clínico de fase III de la vacuna AD-5 para prevenir el ...
El nuevo Programa de Certificación Profesional llamado “DevOps Foundations: Software Development Optimization" (Fundamentos de DevOps: Optimiza el ...
“El primer reto a vencer, es dejar de creer y aceptar estereotipos que establecen roles de género, ya que ni las carreras ni los trabajos tienen género”, señaló la Dra. María Guadalupe Reveles Miranda, profesora de la ...
Más de 2,400 alumnos participaron en la 6ª edición de Uchallenge con el fin de diseñar y proponer soluciones creativas a dichos retos. La Anáhuac Mayab es reconocida como una universidad innovadora, que impulsa la ...
Más de 550 jóvenes de 5 países participaron en la Liga Internacional de Talento 2021 para obtener una beca de hasta el 70% para estudiar su licenciatura en la Universidad Anáhuac Mayab.
Saskia Niño de Rivera, cofundadora de la asociación Reinserta nos habla sobre la reclusión y la impartición de justicia con perspectiva de género.
Ahora más que nunca resulta imperativo poner nuestros talentos al servicio de los demás. Una sociedad más justa y equitativa solo puede lograrse a través del compromiso de cada persona con su entorno.
Su combinación única de tradición cultural e innovación tecnológica, así como una originalidad que ningún otro país puede presumir, Japón es una de las regiones más fascinantes del mundo y los próximos Juegos Olímpicos ...
Si buscas una opción diferente de entretenimiento, puedes salir a rodar por las nuevas ciclovías de la ciudad. Mérida está por contar con más de 70 nuevos kilómetros de ciclovía en los 4 puntos cardinales de la ciudad, ...
En el contexto actual se requiere de la capacidad para dar una respuesta adaptativa y asertiva ante el cambio. Para ello, se necesita formar y educar en habilidades socioemocionales; desde casa se debe educar en las ...
La miel es un edulcorante natural ampliamente utilizado a nivel mundial en diversas aplicaciones, incluyendo las de tipo clínico. Contiene aproximadamente 200 componentes diferentes, incluyendo glucosa, fructosa, agua, ...
Si quisieras dar respuesta a uno de los retos más grandes que tenemos como sociedad, un reto global y urgente que afecta nuestra salud y la del planeta, ¿por dónde empezarías? De acuerdo con la ONU, dialogando.
Alumnos de Biotecnología y de Nutrición realizan sus prácticas colaborando en el estudio clínico de fase III de la vacuna AD-5 para prevenir el COVID-19.
El 2020 fue un año lleno de cambios e incertidumbre. Si alguien hubiera dicho al comienzo de la pandemia que un año después continuaríamos en la misma situación, probablemente no lo hubiéramos creído. Sin embargo, aquí estamos viviendo la "nueva normalidad".
La pandemia por el COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de contar con un buen estado nutricio, ya que entre los grupos vulnerables se encuentran las personas con obesidad, sobrepeso, hipertensión, entre otros padecimientos. Asimismo, debido al aislamiento por la contingencia, se han presentado problemas relacionados a la disminución en la producción de alimentos.
Las empresas han implementado distintas estrategias para sobrevivir a la crisis ocasionada por la pandemia y ahora, se preparan para enfrentar la nueva normalidad, que puede implicar desde un ajuste en el horario de servicio, reconversión de espacios, optimización de recursos hasta una obligada transformación digital.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso
⚠️ Acción Positiva ante el COVID-19 Ver Más