
Pitahaya, la fruta del dragón y sus beneficios
Entérate de nuestras últimas noticias Ir al blog
Más de 300 jóvenes de 14 países se integraron a nuestra comunidad universitaria a partir de enero para cursar alguna de las 30 licenciaturas que ofrece esta casa de estudios.
Después de la pandemia por COVID-19, la población mundial transformó por completo su estilo de vida al portar cubrebocas en exteriores, extremas medidas de higiene, protocolo para enfermedades comunes como la gripe y ...
La diabetes es un padecimiento crónico que afecta a millones de personas en todo el mundo y que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no la utiliza eficazmente.
El aprendizaje colaborativo en línea o por sus siglas en inglés Collaborative Online International Learning (COIL) es una oportunidad que la interconectividad digital permite y que está siendo aprovechada por la ...
Adib Said Simón Maldonado (Médico Cirujano, 2022) fue reconocido por parte del Instituto Científico Pfizer (ICP) y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) gracias a su trayectoria académica ...
El Cáncer de Mama, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es el tipo de cáncer más común. Nada más en el año 2020 hubo 2,2 millones de casos. Este tipo de enfermedad es la principal causa de muerte entre ...
La Escuela de Biotecnología contó con la participación del Dr. Oscar Fabián Reyes Mendoza, impartiendo una cátedra sobre la importancia de la Biotecnología Azul.
Con la participación del Dr. Raúl Bastarrachea, el pasado 18 de agosto se llevó a cabo la Cátedra Prima: Nutrient Sensing: El futuro del enfoque dietoterapéutico para las enfermedades cardiometabólicas de ...
Ser un buen docente significa no solo poder transmitir correctamente los conocimientos sino también acompañar y guiar al alumno para descubrirse a sí mismo.
La fitoterapia consiste en una práctica médica basada en la ciencia y, por lo tanto, se distingue de otros enfoques más tradicionales, como la herbolaria. Las matrices vegetales complejas que emplea la fitoterapia están ...
Con el objetivo de brindar servicios que mejoren la salud bucal de la población, nuestra Facultad de Odontología en alianza con la Universidad de Salamanca realizó las Brigadas Internacionales del 14 de julio al 1 de ...
La Semana Mundial de la Lactancia Materna (1 al 7 de agosto) que lleva por lema: Impulsemos la Lactancia Materna “Apoyando y Educando” forma parte de los objetivos de la Organización Mundial de la Salud, para ...
Durante este verano, 25 alumnos de nuestro campus y de otras instituciones colaboraron en proyectos de investigación a través del Programa Investiga de las Escuelas de Nutrición y Biotecnología.
Elegir tu carrera profesional es una decisión muy importante pero elegir en qué universidad estudiar, lo es aún más.
La excelencia académica busca elevar el potencial de los estudiantes para que puedan desarrollar habilidades y ventajas competitivas que serán de utilidad en su desempeño profesional.
Estudiar la universidad en el extranjero es algo que probablemente todos nos planteamos en algún punto. Salir de nuestra zona de confort y vivir una experiencia educativa en otro país, es una oportunidad única y además muy valiosa al momento de solicitar un empleo.
Calidad académica, innovación, networking o vinculación internacional, son algunos de los tantos atributos que todos los estudiantes buscan en una universidad.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97308, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso