
Pitahaya, la fruta del dragón y sus beneficios
Entérate de nuestras últimas noticias Ir al blog
Si bien es complicado edificar una obra arquitectónica, lograr que transmita algo, es el mayor reto. Así lo señaló el Arq. Juan Carlos Guzmán Martínez, durante su Cátedra Prima “Arquitectura a medida”.
La ergonomía es la disciplina que permite estudiar las condiciones de adaptación de una organización, como las herramientas, lugares de trabajo y tareas, de modo que sean compatibles con las características ...
La ergonomía o factores humanos, según la IEA es la disciplina científica que se ocupa de la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema. Así pues, estos elementos del ...
La ergonomía ha despertado el interés de profesionales de la ciencia como: ingeniería, medicina, psicología, sociología, arquitectura y diseño. Con la aplicación científica de los conocimientos que aporta, se ha ...
En alianza con la Unión Latinoamericana de Ergonomía (ULAERGO), nuestra universidad será sede del VII Congreso de Ergonomía, el cual se llevará a cabo por primera vez en México del 5 al 8 de octubre de 2022.
Más de 2,400 alumnos participaron en la 6ª edición de Uchallenge con el fin de diseñar y proponer soluciones creativas a dichos retos. La Anáhuac Mayab es reconocida como una universidad innovadora, que impulsa la ...
Más de 550 jóvenes de 5 países participaron en la Liga Internacional de Talento 2021 para obtener una beca de hasta el 70% para estudiar su licenciatura en la Universidad Anáhuac Mayab.
Ana Laura Puig y Eduardo Calvo nos comparten su visión arquitectónica al momento de desarrollar proyectos como el galardonado Hotel Chablé Resort & Spa.
Ápiron es un término griego que hace referencia al origen de todas las cosas, cuyo significado es: Sin límites. Con la idea de emprender un nuevo camino, dos apasionados Egresados Anáhuac Mayab decidieron crear un ...
Nuestra Escuela de Arquitectura obtuvo mención honorífica en el 7º. Concurso de Estudiantes 2020 del INFONAVIT, que busca generar proyectos de mejora urbana en el país.
Las ciudades son mecanismos para proporcionar accesibilidad (no movilidad) y su diseño condiciona nuestra calidad de vida y productividad económica.
Las prácticas profesionales representan un espacio curricular que tiene una repercusión determinante en la formación de los profesionales de todas las carreras universitarias y que ocupan un lugar importante en el proceso formativo.
Elegir tu carrera profesional es una decisión muy importante pero elegir en qué universidad estudiar, lo es aún más.
Cada semestre es una nueva oportunidad para planear tu próximo intercambio académico y vivir experiencias que enriquezcan tu formación académica y personal desarrollando soft skills mientras conoces nuevas culturas. Por ello, traemos una nueva recomendación de destino académico, ahora en República Dominicana.
El conocimiento ya no se transmite únicamente en aulas físicas, hoy en día existen plataformas virtuales que aumentan la adquisición y asimilación de nuevos conocimientos mediante prácticas pedagógicas innovadoras.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97308, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso