
Pitahaya, la fruta del dragón y sus beneficios
⚠️ Por el momento nuestras líneas telefónicas se encuentran fuera de servicio Contáctanos
Con el fin de brindar mayores oportunidades formativas a los alumnos de la universidad e impulsar la investigación, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento en la región, nuestra institución estableció una ...
El Laboratorio de Innovación Colaborativa de nuestra Universidad promueve iniciativas que activan el poder de la acción colectiva para transformar positivamente nuestro entorno.
Un grupo de ocho alumnos de EPHEC (Bélgica) realizó una estancia en nuestra Universidad para participar en el programa internacional Starting Up del Parque Tecnológico y de Innovación TecniA, el cual tiene como fin ...
Con el objetivo de fortalecer y expandir el espíritu de emprendimiento en México, se realizó el primer Encuentro Nacional MetaRed X México que reunió a los principales responsables de oficinas y puntos de emprendimiento ...
Con más de 40 años de trayectoria, el Arq. Augusto Quijano Axle, es un referente a nivel nacional e internacional gracias a sus icónicas obras.
El equipo “Green Power” de la Universidad Anáhuac Mérida es uno de los 14 finalistas del concurso internacional Project Green Challenge 2021.
UChallenge desafió a más de 3,000 alumnos para proponer soluciones innovadoras a problemáticas actuales a través proyectos con un impacto social.
¿Te imaginas un gadget que incluya una cuchara, un cepillo de dientes y un sujeta llaves para auxiliar a las personas que padecen Parkinson?
Fortaleciendo México en colaboración con la Universidad Anáhuac Mayab, convoca estudiantes que cursen una carrera universitaria o maestría de diferentes instituciones del estado de Yucatán a participar en el Primer ...
Como líder en tecnología educativa, la Universidad Anáhuac Mayab abre las puertas del Laboratorio de Inteligencia e Innovación Educativa y Tecnológica, único en su tipo en el Sureste de México.
Los viajes espaciales cada vez son un tema de interés para los seres humanos. La curiosidad acerca de posibles vidas en otros planetas despierta el ingenio y atención de grandes investigadores.
El primer campus virtual de Latinoamérica ya es una realidad y con ello, la Anáhuac Mayab es pionera en la implementación de nuevas tecnologías como el uso de los llamados gemelos digitales.
La transformación digital en las organizaciones implica nuevas formas de trabajar. Para ello, se han implementado diversas metodologías que permiten optimizar la gestión y el desarrollo de proyectos.
¡Estamos listos! Este 17 de enero iniciamos oficialmente las clases de licenciatura. Sin embargo, es importante considerar las medidas y protocolos sanitarios que nuestra Universidad ha puesto en marcha para procurar el bienestar de alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad universitaria.
Las secuelas del COVID19 afectan nuestro sistema respiratorio y la clave para un mejor pronóstico del paciente que ha cursado esta enfermedad, son las intervenciones de fisioterapia y rehabilitación cardiorrespiratoria.
La tecnología siempre ha sido una poderosa herramienta para expandir el conocimiento y mejorar la experiencia de aprendizaje. Y en el último año, ante los desafíos por la pandemia, se ha convertido en la gran aliada para dar paso a una nueva era de la educación.
Desde la primera vacuna creada en 1796, se han salvado millones de vidas en el mundo. Sin embargo, existen inquietudes o mitos sobre la aplicación de las vacunas y su impacto, así que sigue leyendo para aclarar y despejar tus dudas.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso