
Con el fin de contribuir a la solución de problemáticas y retos actuales de las organizaciones, se realiza el 6° Congreso Internacional y 7° Coloquio Doctoral de Ciencias Administrativas, con la participación de 13 ...
Una empresa innovadora en biotecnología puede definirse como una unidad de negocio que logra traducir los avances científicos y tecnológicos usando organismos vivos o sus partes para la elaboración de nuevos productos, ...
El Dr. Yves Desjardins, profesor de la Facultad de Agricultura de la Universidad Laval, Canadá, mencionó que el mercado de los alimentos funcionales ha crecido un 54%.
Con 159 carteles de 11 instituciones a nivel nacional, se realizó dicho certamen con el tema “Agenda 2030: Retos frente a la pandemia de COVID-19”.
Las proteínas son fuentes de aminoácidos, disponibles en los alimentos de origen animal y vegetal. Son los principales componentes estructurales de las células y tejidos de nuestro organismo. Son indispensables para el ...
Gracias al proyecto de investigación sobre productos de la colmena en el tratamiento moderno de heridas, el equipo de la Escuela de Nutrición obtuvo su pase al encuentro nacional, que será en Sonora.
Descubre las oportunidades que la investigación científica y el desarrollo tecnológico te brindan para tu formación profesional.
El crecimiento de las industrias que desarrollan y/o utilizan biotecnología, así como las nuevas tendencias biotecnológicas, han dado origen al concepto bioeconomía, por su gran impacto en la economía global.
Se estima que cerca del 80% de la población mundial emplea remedios herbolarios tradicionales para tratar diversas patologías.
La Dra. Silvia Quesada Giraudo, de la Universidad de Georgia (EE.UU.) habló sobre los aspectos que controlan el apetito, los cuales se regulan por el cerebro y el intestino, no únicamente por el ambiente que nos rodea. ...
De niños soñamos muchas veces con ser astronautas, bomberos o exploradores. El Dr. Jaime Zaldivar, director de Desarrollo Académico e Investigación de nuestra Universidad, creció con las fascinantes aventuras de ...
Empresarios, investigadores, médicos y sociedad civil se trabaja en el diseño y fabricación de AiRTIFICIAL, un prototipo de ventilador emergente de bajo costo, como respuesta a la necesidad de que los hospitales cuenten ...
Enseñar es una forma de vida, ya que la labor de los profesores va más allá de las aulas y de la teoría. “Ser docente en la Universidad Anáhuac Mayab es una de las mejores cosas que me ha pasado, tener la oportunidad de ...
La pandemia por el COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de contar con un buen estado nutricio, ya que entre los grupos vulnerables se encuentran las personas con obesidad, sobrepeso, hipertensión, entre otros padecimientos. Asimismo, debido al aislamiento por la contingencia, se han presentado problemas relacionados a la disminución en la producción de alimentos.
Las empresas han implementado distintas estrategias para sobrevivir a la crisis ocasionada por la pandemia y ahora, se preparan para enfrentar la nueva normalidad, que puede implicar desde un ajuste en el horario de servicio, reconversión de espacios, optimización de recursos hasta una obligada transformación digital.
El sistema inmune tiene como función protegerte contra enfermedades causadas por microorganismos que se encuentran en el exterior. Sin embargo, a veces falla, lo que provoca que determinados gérmenes invadan más fácilmente tu organismo y como consecuencia te enfermes. La pregunta es ¿hay alguna forma de evitar estas “fallas”? ¿Es posible a través de la alimentación fortalecer nuestro sistema inmune?
Ante el regreso a la nueva normalidad, es común que tengamos dudas y que estemos un poco preocupados. Lo más importante es que nos mantengamos sanos evitando el contagio, con pasos tan sencillos como mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas y lavarse bien las manos.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso
⚠️ Acción Positiva ante el COVID-19 Ver Más