
Pitahaya, la fruta del dragón y sus beneficios
Entérate de nuestras últimas noticias Ir al blog
Con el fin de brindar a nuestros alumnos y profesores mayores experiencias internacionales, nuestra Universidad impulsa nuevas cooperaciones con dicho país norteamericano.
Con el fin de impulsar la investigación científica y proponer soluciones a las problemáticas globales, nuestra Universidad realizó el XVII Concurso de Carteles de Investigación: Conocimiento para la sostenibilidad. ...
Como parte de las acciones colectivas por el Día Mundial de la Alimentación, nuestra Universidad realizó conferencias, exposiciones, foros y colecta de alimentos, con el fin de destacar la importancia de las decisiones ...
Nuestra Universidad a través del Laboratorio de Innovación Colaborativa (LINNCO), ganó a nivel internacional el PREMIO ALSEA 2022 con el proyecto “Promoción de dietas saludables, sostenibles e incluyentes en la ...
La Sociedad de Alumnos de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas en colaboración con la Dirección de Investigación clausuran actividades de la Semana Mundial del Espacio, evento realizado del 4 al 10 de octubre ...
Nueve jóvenes investigadores de nuestra Universidad, han sido favorecidos para participar en el Programa de Formación Temprana de Científicos, en el subprograma Impulso Científico Universitario (ICU) el cual es ...
Como parte del Ciclo de Cátedras Primas el Mtro. Carlos Roberto de Jesús Duarte Muñoz, Coordinador General de Formación de Capital Humano en la Agencia Espacial Mexicana, compartió con la comunidad universitaria los ...
Durante este verano, 25 alumnos de nuestro campus y de otras instituciones colaboraron en proyectos de investigación a través del Programa Investiga de las Escuelas de Nutrición y Biotecnología.
Con el fin de brindar mayores oportunidades formativas a los alumnos de la universidad e impulsar la investigación, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento en la región, nuestra institución estableció una ...
La Red de Universidades Anáhuac realizó el primer encuentro de investigadores a fin de crear proyectos conjuntos en este rubro.
La información genética de todos los seres vivos está contenida en la molécula química conocida como ADN. En un esfuerzo por divulgar la información científica y reconocer al ácido desoxirribonucleico como el almacén de ...
El Programa Investiga: Nutrición y Biotecnología de la Universidad Anáhuac Mérida, cumplió su quinto aniversario y actualmente cuenta con más de 40 alumnos colaborando en proyectos de investigación.
¿Cuántas variedades de papaya o plátano conoces? ¿Y de jitomates o calabazas? Si tu respuesta es dos o tres, no estás solo.
Elegir tu carrera profesional es una decisión muy importante pero elegir en qué universidad estudiar, lo es aún más.
La excelencia académica busca elevar el potencial de los estudiantes para que puedan desarrollar habilidades y ventajas competitivas que serán de utilidad en su desempeño profesional.
Estudiar la universidad en el extranjero es algo que probablemente todos nos planteamos en algún punto. Salir de nuestra zona de confort y vivir una experiencia educativa en otro país, es una oportunidad única y además muy valiosa al momento de solicitar un empleo.
Calidad académica, innovación, networking o vinculación internacional, son algunos de los tantos atributos que todos los estudiantes buscan en una universidad.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97308, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso