
Pitahaya, la fruta del dragón y sus beneficios
⚠️ Por el momento nuestras líneas telefónicas se encuentran fuera de servicio Contáctanos
Con el fin de brindar mayores oportunidades formativas a los alumnos de la universidad e impulsar la investigación, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento en la región, nuestra institución estableció una ...
La Red de Universidades Anáhuac realizó el primer encuentro de investigadores a fin de crear proyectos conjuntos en este rubro.
La información genética de todos los seres vivos está contenida en la molécula química conocida como ADN. En un esfuerzo por divulgar la información científica y reconocer al ácido desoxirribonucleico como el almacén de ...
El Programa Investiga: Nutrición y Biotecnología de la Universidad Anáhuac Mérida, cumplió su quinto aniversario y actualmente cuenta con más de 40 alumnos colaborando en proyectos de investigación.
¿Cuántas variedades de papaya o plátano conoces? ¿Y de jitomates o calabazas? Si tu respuesta es dos o tres, no estás solo.
Fortaleciendo México en colaboración con la Universidad Anáhuac Mayab, convoca estudiantes que cursen una carrera universitaria o maestría de diferentes instituciones del estado de Yucatán a participar en el Primer ...
Lograr sistemas alimentarios más sostenibles es uno de los retos más grandes y urgentes ya que, de acuerdo con la ONU, la manera en que actualmente producimos, procesamos y consumimos alimentos es preocupante.
Desde la primera vacuna creada en 1796, se han salvado millones de vidas en el mundo. Sin embargo, existen inquietudes o mitos sobre la aplicación de las vacunas y su impacto, así que sigue leyendo para aclarar y ...
Alumnos de Biotecnología y de Nutrición realizan sus prácticas colaborando en el estudio clínico de fase III de la vacuna AD-5 para prevenir el COVID-19.
La miel es un edulcorante natural ampliamente utilizado a nivel mundial en diversas aplicaciones, incluyendo las de tipo clínico. Contiene aproximadamente 200 componentes diferentes, incluyendo glucosa, fructosa, agua, ...
Si quisieras dar respuesta a uno de los retos más grandes que tenemos como sociedad, un reto global y urgente que afecta nuestra salud y la del planeta, ¿por dónde empezarías? De acuerdo con la ONU, dialogando.
Con el fin de contribuir a la solución de problemáticas y retos actuales de las organizaciones, se realiza el 6° Congreso Internacional y 7° Coloquio Doctoral de Ciencias Administrativas, con la participación de 13 ...
Una empresa innovadora en biotecnología puede definirse como una unidad de negocio que logra traducir los avances científicos y tecnológicos usando organismos vivos o sus partes para la elaboración de nuevos productos, ...
¡Estamos listos! Este 17 de enero iniciamos oficialmente las clases de licenciatura. Sin embargo, es importante considerar las medidas y protocolos sanitarios que nuestra Universidad ha puesto en marcha para procurar el bienestar de alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad universitaria.
Las secuelas del COVID19 afectan nuestro sistema respiratorio y la clave para un mejor pronóstico del paciente que ha cursado esta enfermedad, son las intervenciones de fisioterapia y rehabilitación cardiorrespiratoria.
La tecnología siempre ha sido una poderosa herramienta para expandir el conocimiento y mejorar la experiencia de aprendizaje. Y en el último año, ante los desafíos por la pandemia, se ha convertido en la gran aliada para dar paso a una nueva era de la educación.
Desde la primera vacuna creada en 1796, se han salvado millones de vidas en el mundo. Sin embargo, existen inquietudes o mitos sobre la aplicación de las vacunas y su impacto, así que sigue leyendo para aclarar y despejar tus dudas.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso