
Pitahaya, la fruta del dragón y sus beneficios
Entérate de nuestras últimas noticias Ir al blog
Con el fin de explorar las aplicaciones de la biotecnología en costas yucatecas, nuestros alumnos de la licenciatura en Biotecnología, visitaron las instalaciones de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e ...
La Escuela de Biotecnología contó con la participación del Dr. Oscar Fabián Reyes Mendoza, impartiendo una cátedra sobre la importancia de la Biotecnología Azul.
La fitoterapia consiste en una práctica médica basada en la ciencia y, por lo tanto, se distingue de otros enfoques más tradicionales, como la herbolaria. Las matrices vegetales complejas que emplea la fitoterapia están ...
La información genética de todos los seres vivos está contenida en la molécula química conocida como ADN. En un esfuerzo por divulgar la información científica y reconocer al ácido desoxirribonucleico como el almacén de ...
El Programa Investiga: Nutrición y Biotecnología de la Universidad Anáhuac Mérida, cumplió su quinto aniversario y actualmente cuenta con más de 40 alumnos colaborando en proyectos de investigación.
El soporte nutricional debe formar parte de abordaje multidisciplinar del cáncer. Numerosos estudios han demostrado que un estilo de vida saludable que incluya la práctica habitual de ejercicio, una alimentación variada ...
Lograr sistemas alimentarios más sostenibles es uno de los retos más grandes y urgentes ya que, de acuerdo con la ONU, la manera en que actualmente producimos, procesamos y consumimos alimentos es preocupante.
Como parte del Programa de Becas en Alemania para Estudiantes Mexicanos de Ingenierías y Ciencias Naturales del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), en el que la Universidad Anáhuac Mayab resultó ...
Desde la primera vacuna creada en 1796, se han salvado millones de vidas en el mundo. Sin embargo, existen inquietudes o mitos sobre la aplicación de las vacunas y su impacto, así que sigue leyendo para aclarar y ...
Alumnos de Biotecnología y de Nutrición realizan sus prácticas colaborando en el estudio clínico de fase III de la vacuna AD-5 para prevenir el COVID-19.
La miel es un edulcorante natural ampliamente utilizado a nivel mundial en diversas aplicaciones, incluyendo las de tipo clínico. Contiene aproximadamente 200 componentes diferentes, incluyendo glucosa, fructosa, agua, ...
Si quisieras dar respuesta a uno de los retos más grandes que tenemos como sociedad, un reto global y urgente que afecta nuestra salud y la del planeta, ¿por dónde empezarías? De acuerdo con la ONU, dialogando.
Elegir tu carrera profesional es una decisión muy importante pero elegir en qué universidad estudiar, lo es aún más.
La excelencia académica busca elevar el potencial de los estudiantes para que puedan desarrollar habilidades y ventajas competitivas que serán de utilidad en su desempeño profesional.
Estudiar la universidad en el extranjero es algo que probablemente todos nos planteamos en algún punto. Salir de nuestra zona de confort y vivir una experiencia educativa en otro país, es una oportunidad única y además muy valiosa al momento de solicitar un empleo.
Calidad académica, innovación, networking o vinculación internacional, son algunos de los tantos atributos que todos los estudiantes buscan en una universidad.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97308, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso