Todos los artículos

Destacan importancia del lavado de manos

Compartir:

Transmisión de enfermedades infecciosas, propagación de gérmenes y contaminación de alimentos, son algunas de las consecuencias por no lavarse las manos. 

 

En el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos (05 mayo), nuestra universidad fue sede de diversas actividades realizadas por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y la campaña global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “SALVE VIDAS: Limpie sus manos”. 

 

Con un llamado a la acción por la salud y el medio ambiente, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, la Dra. Judith Elena Ortega Canto resaltó la relevancia de esta práctica esencial para la seguridad del paciente y del personal de salud, bajo el lema de este año: “Podrían ser guantes. Siempre es higiene de manos”.

IMG_1286-2
IMG_1008
IMG_1027-2
IMG_1075
IMG_1110-2
IMG_1286-2
IMG_1008
IMG_1027-2
IMG_1075
IMG_1110-2

 

La especialista destacó que “el uso de guantes no reemplaza la higiene de manos”, y convocó a los profesionales a aplicar rigurosamente las recomendaciones para la higiene de manos definidos por la OMS.

 

La titular de la SSY también abordó el impacto ambiental del uso excesivo de guantes durante la pandemia, señalando que entre febrero y agosto de 2020 se generaron más de 591 toneladas diarias de residuos por equipos de protección. En ese contexto, destacó la importancia de adoptar un uso racional de guantes acompañado de una estricta higiene de manos, alineado con los principios del Marco de Acción 2024-2030 de la OMS.

 

Por su parte, la Dra. Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica de la casa de estudios reiteró la colaboración para sumarse al esfuerzo de esta estrategia durante la formación de los profesionales de la salud. Subrayó que la misión es “preparar profesionistas con una firme vocación de servicio”. 

 

Nota relacionada

Conmemora SSY el Día Mundial de la Higiene de Manos 2025

 

Para saber más

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos