
Pitahaya, la fruta del dragón y sus beneficios
⚠️ Acción Positiva ante el COVID-19 Ver Más
La vida universitaria va mucho más allá del salón de clases. Además de las experiencias académicas existen diversas opciones para enriquecer tu formación, ya sea a través de actividades culturales, deportivas, de ...
Ella es una de las 32 personas de toda Latinoamérica – y una de las 4 de todo México- en ser seleccionadas para el Programa de Fortalecimiento para la Función Pública en América Latina, a través de la Beca que otorga la ...
Una de las principales características del Modelo Educativo Anáhuac es la formación integral que conlleva múltiples experiencias para enriquecerte como profesional y como persona. Desde el deporte, los programas de ...
Con una personalidad multifacética, conocido por sus interpretaciones en obras, musicales y conciertos, Juan Antonio Dogre es también un apasionado del Turismo y la Gastronomía.
Viajar y conocer nuevos lugares, nuevas personas y experiencias no solo puede resultar divertido o relajante, también te permite ser más empático y entender mejor el mundo en el que vivimos.
El diseño está siempre presente en nuestro alrededor, ya sea en las etiquetas de los productos que consumes, en los muebles de tu casa, en las apps de tu celular, en la ropa que utilizas… en absolutamente todo.
El diseño es un proceso creativo en constante evolución que nos motiva a encontrar nuevas y mejores soluciones para nuestra vida cotidiana.
Ahora más que nunca resulta imperativo poner nuestros talentos al servicio de los demás. Una sociedad más justa y equitativa solo puede lograrse a través del compromiso de cada persona con su entorno.
En el contexto actual se requiere de la capacidad para dar una respuesta adaptativa y asertiva ante el cambio. Para ello, se necesita formar y educar en habilidades socioemocionales; desde casa se debe educar en las ...
Aunque ha tenido un “boom” en los últimos años por su calidad de vida, seguridad y atractivos turísticos, la realidad es que Mérida -y todo el estado de Yucatán- siempre se ha caracterizado por su riqueza histórica, su ...
Uno de los elementos formativos en nuestra Universidad, es el deporte. Y es que nuestros Leones Anáhuac sacan la garra dentro y fuera de las competencias. Se esfuerzan todos los días por dar lo mejor de sí mismos, tanto ...
Con más de 35 años de experiencia en sistemas, tecnología e innovación, así como tres empresas a cargo, el Ing. Eduardo Góngora Urcelay, asumió un nuevo reto: ser director de la División de Ingeniería de la Universidad ...
La empresaria y economista mexicana, directora de Financiera Sustentable, compartió su experiencia en el emprendimiento social. La invitada, quien también es consejera de Grupo Financiero Banorte y asesora de diversas ...
¡Estamos listos! Este 17 de enero iniciamos oficialmente las clases de licenciatura. Sin embargo, es importante considerar las medidas y protocolos sanitarios que nuestra Universidad ha puesto en marcha para procurar el bienestar de alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad universitaria.
Las secuelas del COVID19 afectan nuestro sistema respiratorio y la clave para un mejor pronóstico del paciente que ha cursado esta enfermedad, son las intervenciones de fisioterapia y rehabilitación cardiorrespiratoria.
La tecnología siempre ha sido una poderosa herramienta para expandir el conocimiento y mejorar la experiencia de aprendizaje. Y en el último año, ante los desafíos por la pandemia, se ha convertido en la gran aliada para dar paso a una nueva era de la educación.
Desde la primera vacuna creada en 1796, se han salvado millones de vidas en el mundo. Sin embargo, existen inquietudes o mitos sobre la aplicación de las vacunas y su impacto, así que sigue leyendo para aclarar y despejar tus dudas.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso