
Aunque ha tenido un “boom” en los últimos años por su calidad de vida, seguridad y atractivos turísticos, la realidad es que Mérida -y todo el estado de Yucatán- siempre se ha caracterizado por su riqueza histórica, su ...
Uno de los elementos formativos en nuestra Universidad, es el deporte. Y es que nuestros Leones Anáhuac sacan la garra dentro y fuera de las competencias. Se esfuerzan todos los días por dar lo mejor de sí mismos, tanto ...
Con más de 35 años de experiencia en sistemas, tecnología e innovación, así como tres empresas a cargo, el Ing. Eduardo Góngora Urcelay, asumió un nuevo reto: ser director de la División de Ingeniería de la Universidad ...
La empresaria y economista mexicana, directora de Financiera Sustentable, compartió su experiencia en el emprendimiento social. La invitada, quien también es consejera de Grupo Financiero Banorte y asesora de diversas ...
Para cualquier institución educativa, esta contingencia sanitaria ha representado grandes desafíos tanto para los docentes como para los alumnos. Sin embargo, también ha sido una gran oportunidad para desarrollar nuevas ...
Bien dicen que las crisis son oportunidades, más aún cuando la voluntad y el compromiso social se unen para impactar positivamente en el entorno y transformar vidas. Yucatán enfrenta tanto la contingencia sanitaria a ...
De niños soñamos muchas veces con ser astronautas, bomberos o exploradores. El Dr. Jaime Zaldivar, director de Desarrollo Académico e Investigación de nuestra Universidad, creció con las fascinantes aventuras de ...
Enseñar es una forma de vida, ya que la labor de los profesores va más allá de las aulas y de la teoría. “Ser docente en la Universidad Anáhuac Mayab es una de las mejores cosas que me ha pasado, tener la oportunidad de ...
La creatividad y la innovación son elementos inherentes en el perfil de un ingeniero/a, cuya palabra proviene del latín ingenium. La ingeniería es el conjunto de conocimientos orientados a la invención y utilización de ...
La pandemia por el COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de contar con un buen estado nutricio, ya que entre los grupos vulnerables se encuentran las personas con obesidad, sobrepeso, hipertensión, entre otros padecimientos. Asimismo, debido al aislamiento por la contingencia, se han presentado problemas relacionados a la disminución en la producción de alimentos.
Las empresas han implementado distintas estrategias para sobrevivir a la crisis ocasionada por la pandemia y ahora, se preparan para enfrentar la nueva normalidad, que puede implicar desde un ajuste en el horario de servicio, reconversión de espacios, optimización de recursos hasta una obligada transformación digital.
El sistema inmune tiene como función protegerte contra enfermedades causadas por microorganismos que se encuentran en el exterior. Sin embargo, a veces falla, lo que provoca que determinados gérmenes invadan más fácilmente tu organismo y como consecuencia te enfermes. La pregunta es ¿hay alguna forma de evitar estas “fallas”? ¿Es posible a través de la alimentación fortalecer nuestro sistema inmune?
Ante el regreso a la nueva normalidad, es común que tengamos dudas y que estemos un poco preocupados. Lo más importante es que nos mantengamos sanos evitando el contagio, con pasos tan sencillos como mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas y lavarse bien las manos.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso
⚠️ Acción Positiva ante el COVID-19 Ver Más