Todos los artículos

Julioprofe y el impacto de las plataformas digitales

Compartir:

Julio Alberto Flores Magaña, mejor conocido como “Julioprofe”, es un creador de contenido educativo en YouTube con más de cinco millones de suscriptores. La pasión por la enseñanza lo llevó a convertirse en un referente internacional en la enseñanza de las matemáticas. 

 

En el marco de la III Semana de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Anáhuac Mayab, “Julioprofe” compartió su trayectoria, los retos que ha enfrentado como educador en el entorno digital, y sus reflexiones sobre el papel de la tecnología en la educación actual.

 

9B7A9907

*Foto: Julioprofe durante su participación en la III Semana de Innovación y Emprendimiento. 

 

Julioprofe relató que en 2009 comenzó a grabar videos de álgebra y aritmética con el objetivo de reforzar los temas vistos en clase con sus propios alumnos. En ese entonces, su intención era simplemente compartir enlaces como material de apoyo, sin imaginar el alcance que tendrían sus contenidos. Poco a poco, personas fuera de su entorno comenzaron a suscribirse y a encontrar valor en sus explicaciones claras, lo que lo motivó a seguir creando material.

 

Uno de los puntos clave de su plática fue la crítica al estilo tradicional de enseñanza, donde a menudo se omiten pasos en los procedimientos por considerar que los estudiantes ya los dominan. Él busca, por el contrario, desmenuzar los ejercicios paso a paso, entendiendo que cada persona tiene un ritmo distinto de aprendizaje. Además, mencionó que en sus videos siempre aparece él como figura visible, porque cree que la conexión humana con el docente es fundamental, especialmente frente a la tendencia de algunos profesores a evitar salir en cámara.

 

Respecto a los retos actuales, Julioprofe señaló que la educación enfrenta una transformación acelerada, especialmente con la proliferación de formatos rápidos y verticales en redes sociales, como TikTok. Aunque se considera resistente a esa ola, está abierto a explorar nuevas plataformas y se encuentra en proceso de mejorar sus videos originales en cuanto a calidad visual y técnica. Esto no solo muestra su compromiso con la mejora continua, sino también su deseo de dejar un legado educativo útil.

 

Uno de los mensajes más importantes que dejó fue sobre el uso de la tecnología y la inteligencia artificial en la educación. Invitó a no depender completamente de estas herramientas, ya que si bien son útiles, también pueden debilitar el pensamiento crítico si se usan sin criterio. 

 

“¿Qué va a pasar cuando no tengas la tecnología? Debes ser capaz de resolver la situación”. En este sentido, alentó a estudiantes y docentes a desarrollar autonomía, pensamiento crítico y a animarse a crear contenido educativo, destacando que los videos permiten un aprendizaje flexible y personalizado.

 

Julioprofe participó en la III Semana de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Anáhuac Mayab, un espacio que busca desarrollar una visión innovadora entre los jóvenes a través de conferencias, talleres, exposiciones, feria de emprendedores, entre otras actividades. Esta edición contó con la conferencia "Del Frame al Follower", a cargo de Cruz Contreras, animador en Into the Spider-Verse, ganadora del Óscar por Mejor Película Animada.

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos