
La propuesta obtuvo mención honorífica en el Premio Nacional de Diseño, considerado el reconocimiento más importante de diseño en nuestro país.
Con 159 carteles de 11 instituciones a nivel nacional, se realizó dicho certamen con el tema “Agenda 2030: Retos frente a la pandemia de COVID-19”.
Ante el contexto global ¿Cómo encauzar transformaciones sistémicas y generar soluciones innovadoras para los grandes retos del sureste de México?
Nuestra Escuela de Arquitectura obtuvo mención honorífica en el 7º. Concurso de Estudiantes 2020 del INFONAVIT, que busca generar proyectos de mejora urbana en el país.
Descubre las oportunidades que la investigación científica y el desarrollo tecnológico te brindan para tu formación profesional.
Su labor como curadora independiente, promotora e historiadora del diseño, ha sido fundamental para entender el contexto mexicano.
El diseñador español Anxo López, quien lidera la exitosa estrategia de diseño global del BBVA, habló sobre el sentido y el valor del trabajo de esta área.
Las ciudades son mecanismos para proporcionar accesibilidad (no movilidad) y su diseño condiciona nuestra calidad de vida y productividad económica.
Aunque enfrenta uno de los mayores desafíos de su historia, la industria del entretenimiento ha evolucionado y detonado nuevos nichos de mercado a nivel global.
El coach empresarial en Moda y Marketing de marcas premium Danilo Cañizares, habló sobre estos conceptos y explicó el DNA de una marca, la importancia de su humanización y de la arquitectura que la compone.
“No sobreviven las empresas más fuertes, sobreviven las que mejor se adaptan”, señaló Ingrid Motta, directora general de BrainGame Central y reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas en los negocios por la ...
El conocimiento es una constante y dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional puede representar grandes beneficios; desde adquirir nuevos conocimientos, desarrollar soft skills, generar networking e incluso la ...
Fermín Carrillo, director del Instituto Superior de Estudios Psicológicos (España), habló sobre cómo acelerar el camino al éxito profesional, a través de una adecuada gestión de la marca personal.
La pandemia por el COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de contar con un buen estado nutricio, ya que entre los grupos vulnerables se encuentran las personas con obesidad, sobrepeso, hipertensión, entre otros padecimientos. Asimismo, debido al aislamiento por la contingencia, se han presentado problemas relacionados a la disminución en la producción de alimentos.
Las empresas han implementado distintas estrategias para sobrevivir a la crisis ocasionada por la pandemia y ahora, se preparan para enfrentar la nueva normalidad, que puede implicar desde un ajuste en el horario de servicio, reconversión de espacios, optimización de recursos hasta una obligada transformación digital.
El sistema inmune tiene como función protegerte contra enfermedades causadas por microorganismos que se encuentran en el exterior. Sin embargo, a veces falla, lo que provoca que determinados gérmenes invadan más fácilmente tu organismo y como consecuencia te enfermes. La pregunta es ¿hay alguna forma de evitar estas “fallas”? ¿Es posible a través de la alimentación fortalecer nuestro sistema inmune?
Ante el regreso a la nueva normalidad, es común que tengamos dudas y que estemos un poco preocupados. Lo más importante es que nos mantengamos sanos evitando el contagio, con pasos tan sencillos como mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas y lavarse bien las manos.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso
⚠️ Acción Positiva ante el COVID-19 Ver Más