Comparten tendencias del show business en congreso de comunicación
El XVI Congreso de Comunicación y Entretenimiento: COMMENT 2025, se realiza del 5 al 8 de noviembre en nuestra universidad con el objetivo de acercar a los estudiantes las tendencias, estrategias e insights que definen los rumbos dentro del show business.
Este encuentro, organizado por la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento, incluyó 4 conferencias magistrales, talleres, visitas empresariales, entre otras actividades.
La primera jornada contó con conferencias magistrales, como “Detrás del show: el arte de producir experiencias inolvidables”, a cargo de Abigayl Ramírez (Lic. en Dirección de Empresas de Entretenimiento, Universidad Anáhuac México), quien se desempeña como productora senior live events by OCESA. Durante su intervención compartió la importancia del trabajo en equipo “en los eventos hay un productor pero necesita de un equipo para que todo salga bien. Debes saber cómo pedir las cosas”. También hizo hincapié en mantener actualizado el perfil de Linkedin, así como subir proyectos aunque sean universitarios ya que es la plataforma que utilizan los reclutadores.
Yolanda Macouzet, productora de contenidos en Cinépolis, presentó “El detrás de cámaras y sus retos: una industria en evolución”, donde indicó que tras la pandemia, la industria del cine tuvo que evolucionar. “Nuestra competencia son las plataformas de streaming, los conciertos, eventos deportivos y salidas a restaurantes con los amigos, pero también el celular y las redes sociales. Ahora la atención está centrada en el celular”. En este sentido se realizan nuevas experiencias como las salas inmersivas, alfombras rojas y concursos para conocer a los actores.
Durante la presentación de REDRUM (casa productora audiovisual), Stephanie Correa, head of production y Camila Balzaretti, executive production coordinator, compartieron pormenores sobre los tipos de alianzas (creativas y estratégicas) y las tres vertientes (por licencia, original o con apoyo) que hay en la industria cinematrográfica. “El cine mexicano tiene sus limitantes pero no desistan, arriésguense. Para llegar lejos se necesita compromiso, pasión y entrega.” recomendaron. Al respecto mencionó la importancia de tener una actitud positiva y ser colaborativos. Todo suma, desde ir por el café hasta asumir responsabilidades más importantes. “Si tienen conexiones, úsenlas. Si se equivocan, intenten de nuevo”, comentaron.
REDRUM cuenta con más de 30 proyectos internacionales de cine y televisión. Fundada en el 2009 por el escritor y productor Stacy Perskie. Ha producido proyectos como Spectre (James Bond 007), Godzilla: King of the Monsters, Bardo (dirigida por el ganador del Oscar Alejandro G. Iñárritu), Blink Twice, Pedro Páramo (ganadora de 7 premios Arieles en su más reciente edición), Vainilla (que recibió el premio Autoras Menores de 40 años a Mejor Guión en las Giornate degli Autori de la Biennale di Venezia 2025)e, además de Narcos:México, entre otros.
El programa continuó con la ponencia “Historias que cuentan”, a cargo de Estephany Jerez, CEO y Creative Director en FRND, así como talleres que abordaron temáticas, como: conducción deportiva, producción de videoclips, iluminación de shows, producción cinematográfica, producción de eventos de moda, obtención de patrocinios, producción musical, rider and stage management, creación de podcast, locución y artist management.
Este evento se realiza como parte de las actividades por los 40 años de la Escuela de Comunicación (1985) de la Universidad Anáhuac Mayab. Durante estas cuatro décadas, la Escuela de Comunicación ha consolidado su liderazgo tanto por su innovador Modelo Educativo, profesores de calidad, vinculación internacional, doble titulación e instalaciones de vanguardia como el nuevo Centro de Medios que integra el Visual Lab, Voice Lab, Music Lab, entre otros espacios.
Para saber más
- Además de las dos licenciaturas, la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento ofrece la Maestría en Mercadotecnia Integral y el Doctorado en Investigación de la Comunicación.
- En 2025, la Anáhuac Mayab firmó un convenio con la Universidad Católica San Antonio de Murcia que brinda a los alumnos de la Licenciatura en Comunicación la oportunidad de optar por una doble titulación.