

¡Bienvenidos!
Nuestro objetivo es fomentar la investigación y el desarrollo científico y tecnológico en los estudiantes de diversas instituciones educativas en Yucatán.
Creamos un espacio para promover y difundir los resultados de estas labores en colaboración con la Red de Universidades Anáhuac, así como de instituciones del estado y las instituciones miembros del Sistema de Investigación, Innovación y
Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIIDETEY).
Áreas temáticas
Se aceptarán investigaciones realizadas en cualquiera de las siguientes áreas temáticas:
.png)
Ciencias biológicas y de la salud
.png)
Ciencias exactas y tecnología
Ciencias sociales, económicas, artes y humanidades
Etapas de participación y fechas clave
Se realizará a través del formulario de registro enviando el resumen del trabajo.
Periodo de registro
30 junio - 12 septiembre
Finaliza: 18 h
Los resúmenes serán evaluados por un comité de académicos para definir su participación.
Periodo de evaluación/selección:
16 septiembre - 1 octubre
*Los autores recibirán correo de notificación con resolución.
Recepción de archivos finales de trabajos participando vía formulario.
Periodo de recepción:
6 octubre - 1 noviembre
Finaliza: 18 h.
Los trabajos se presentarán en forma presencial durante el Congreso en los espacios establecidos para cada modalidad.
Semana del congreso
lorem ipsum
lorem ipsum
lorem ipsum
lorem ipsum
lorem ipsum
Registro de trabajos
Registra tu trabajo en una de las modalidades descritas en la convocatoria y forma parte del próximo congreso.
Red de Universidades Anáhuac
Podrán registrar trabajos con un máximo de 5 integrantes y deberán ser supervisados por académicos y/o investigadores.
Otras Instituciones de Educación Superior
Se podrán registrar los trabajos sin límite de participantes pero al menos un coautor debe ser académico o investigador.
Plantilla para artículos en extenso, template para presentaciones orales y lineamientos para carteles
Conoce los lineamientos para diseño de carteles
Lineamientos para elaborar artículo en extenso (Requisito para trabajos seleccionados en exposición oral)
Ver plantilla presentaciones orales
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TRABAJOS
Descargue la plantilla de resumen antes de registrar trabajos.
Recursos, guías y rúbricas de evaluación
Consulta y descarga plantillas de resúmenes para registrar trabajos.
Conoce las rúbricas de evaluación.
Lineamientos y aspectos de evaluación en
trabajos participantes
Los trabajos deben ser inéditos, originales y de calidad. No deben haber sido publicados o presentados previamente en ningún evento o tipo de publicación. Se recibirán trabajos en inglés o español.
Fechas clave
15 julio al 6 de de septiembre 13 de septiembre - Periodo de registro de trabajos (Nueva fecha).
17 al 23 de septiembre - Evaluación de trabajos y deliberación por comité académico para selección de trabajos participantes. Los autores de trabajos aceptados recibirán un correo de notificación con la resolución de la evaluación.
21 octubre al 4 de noviembre - Recepción de archivos finales de carteles y artículos en extenso de trabajos participando exposición oral vía formulario.
Fecha límite de recepción: 1 de noviembre, 6 p.m.
SEMANA DEL CONGRESO
11 noviembre - Pegado de todos los trabajos participando en muestra de carteles. Planta baja edificio 5 CADIS de 11 a.m. a 6:00 p.m.
12 noviembre - Ceremonia de inauguración y conferencia magistral inaugural. Lugar: Sala de Conferencias 12:30 p.m.
13 noviembre - Exposiciones orales por áreas temáticas - Parque tecniA
14 noviembre - Evaluación de carteles - Planta baja Edificio 5. Evaluación a partir de las 10:00 a.m.
El cartel se presentará impreso en papel bond de un gramaje < o igual a 120 gramos. EVITE IMPRESIONES DE CARTEL EN LONAS.
A todos los autores se les proporcionará cinta para pegar carteles.
El uso de otro material adhesivo está prohibido.
- Cómputo de resultados
15 noviembre - Ceremonia de premiación y clausura. Planta baja edificio 5 11:00 a.m.
- Retiro de carteles por parte de autores.
Momentos del 2do. Congreso I+D
Conoce la sede
Universidad Anáhuac Mayab
La mejor infraestructura universitaria
en el sureste de México
La Universidad Anáhuac Mayab será la sede oficial del congreso, se encuentra a 15 minutos de la ciudad de Mérida, el corazón de la península de Yucatán, México.
Hotel sede
Disfruta de los beneficios del hotel sede al ser parte del congreso de I+D