
La ciencia de datos, análisis de datos, minería de datos y Big Data, por decir algunos, son de los términos que escuchamos cada vez más en nuestro entorno y que ya forman parte de la cotidianidad en el ámbito ...
México y la India tienen muchas cosas en común, como los grandes retos y oportunidades de la gestión educativa para una gran población que, en su gran mayoría, vive en sitios apartados, en grandes concentraciones ...
Como universidad innovadora, la Anáhuac Mayab trabaja en un Modelo Híbrido, con tecnología de punta. Aunque se prevé que el regreso a clases virtuales sea el 10 de agosto y, de forma presencial en septiembre– siempre y ...
Hoy en día las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y en particular el Internet, a través de los diversos entornos digitales que ofrece la Web 2.0, están revolucionando la forma en la que las personas ...
La pandemia por el COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de contar con un buen estado nutricio, ya que entre los grupos vulnerables se encuentran las personas con obesidad, sobrepeso, hipertensión, entre otros padecimientos. Asimismo, debido al aislamiento por la contingencia, se han presentado problemas relacionados a la disminución en la producción de alimentos.
Las empresas han implementado distintas estrategias para sobrevivir a la crisis ocasionada por la pandemia y ahora, se preparan para enfrentar la nueva normalidad, que puede implicar desde un ajuste en el horario de servicio, reconversión de espacios, optimización de recursos hasta una obligada transformación digital.
El sistema inmune tiene como función protegerte contra enfermedades causadas por microorganismos que se encuentran en el exterior. Sin embargo, a veces falla, lo que provoca que determinados gérmenes invadan más fácilmente tu organismo y como consecuencia te enfermes. La pregunta es ¿hay alguna forma de evitar estas “fallas”? ¿Es posible a través de la alimentación fortalecer nuestro sistema inmune?
Ante el regreso a la nueva normalidad, es común que tengamos dudas y que estemos un poco preocupados. Lo más importante es que nos mantengamos sanos evitando el contagio, con pasos tan sencillos como mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas y lavarse bien las manos.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso
⚠️ Acción Positiva ante el COVID-19 Ver Más