
Dirigida a alumnos y egresados, la Feria Virtual de Empleo Anáhuac Mayab se realiza del 25 al 31 de enero de 2021.
El Dr. Yves Desjardins, profesor de la Facultad de Agricultura de la Universidad Laval, Canadá, mencionó que el mercado de los alimentos funcionales ha crecido un 54%.
Tan solo este enero, 287 nuevos alumnos - procedentes de 14 países- iniciaron su vida universitaria en nuestro campus. Esto brinda la posibilidad de conocer otros idiomas y culturas desde tu salón de clases – o bien, ...
Por primera vez, una delegación estudiantil de la Universidad Anáhuac Mayab tomó protesta ante dicho organismo. Lo anterior en el marco de las Jornadas de Ingeniería Ambiental, organizadas por los campus México, Cancún ...
En reconocimiento a la calidad académica de la licenciatura en Médico Cirujano que se imparte en la Universidad Anáhuac Mayab, el COMAEM le otorgó por cuarta ocasión la acreditación correspondiente.
La propuesta obtuvo mención honorífica en el Premio Nacional de Diseño, considerado el reconocimiento más importante de diseño en nuestro país.
Ante el contexto global ¿Cómo encauzar transformaciones sistémicas y generar soluciones innovadoras para los grandes retos del sureste de México?
Las proteínas son fuentes de aminoácidos, disponibles en los alimentos de origen animal y vegetal. Son los principales componentes estructurales de las células y tejidos de nuestro organismo. Son indispensables para el ...
Con más de 35 años de experiencia en sistemas, tecnología e innovación, así como tres empresas a cargo, el Ing. Eduardo Góngora Urcelay, asumió un nuevo reto: ser director de la División de Ingeniería de la Universidad ...
¿A quién no le encanta tomar vacaciones, viajar, conocer otros lugares? Aunque esta pandemia nos ha obligado a aislarnos, también podemos recorrer nuevos destinos desde casa.
Nuestra Escuela de Arquitectura obtuvo mención honorífica en el 7º. Concurso de Estudiantes 2020 del INFONAVIT, que busca generar proyectos de mejora urbana en el país.
Oracle Academy y Oracle Women's Leadership, realizaron un panel internacional en el marco del #AdaLovelaceDay, como reconocimiento a la primera mujer programadora en la historia.
El Dr. Emilio A. Paredes Canché (Médico Cirujano, 2013), recibió el Mérito Militar en Grado de Venera que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional.
La pandemia por el COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de contar con un buen estado nutricio, ya que entre los grupos vulnerables se encuentran las personas con obesidad, sobrepeso, hipertensión, entre otros padecimientos. Asimismo, debido al aislamiento por la contingencia, se han presentado problemas relacionados a la disminución en la producción de alimentos.
Las empresas han implementado distintas estrategias para sobrevivir a la crisis ocasionada por la pandemia y ahora, se preparan para enfrentar la nueva normalidad, que puede implicar desde un ajuste en el horario de servicio, reconversión de espacios, optimización de recursos hasta una obligada transformación digital.
El sistema inmune tiene como función protegerte contra enfermedades causadas por microorganismos que se encuentran en el exterior. Sin embargo, a veces falla, lo que provoca que determinados gérmenes invadan más fácilmente tu organismo y como consecuencia te enfermes. La pregunta es ¿hay alguna forma de evitar estas “fallas”? ¿Es posible a través de la alimentación fortalecer nuestro sistema inmune?
Ante el regreso a la nueva normalidad, es común que tengamos dudas y que estemos un poco preocupados. Lo más importante es que nos mantengamos sanos evitando el contagio, con pasos tan sencillos como mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas y lavarse bien las manos.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso
⚠️ Acción Positiva ante el COVID-19 Ver Más