Haz lo que amas, ama lo que haces: Gabriela Cardoso
“Uno de mis mayores aprendizajes es la perseverancia y la disciplina, los considero fundamentales para alcanzar y cumplir metas”, compartió la Mtra. Gabriela Cardoso Mendoza, directora de Programas Académicos (Negocios Internacionales, Mercadotecnia Estratégica, Dirección del Deporte) en nuestra División de Negocios.
La especialista en Administración por la UNAM, explicó que la disciplina proporciona la estructura y el enfoque, mientras que la perseverancia impulsa a seguir adelante a pesar de los obstáculos y fracasos. “En la vida siempre nos enfrentamos a retos así como a aprendizajes y la actitud con la que los tomemos hacen toda la diferencia”.
-2.jpg?width=1200&height=1600&name=Gabriela%20Cardoso%20(32)-2.jpg)
*Foto: Mtra. Gabriela Cardoso Mendoza, directora de Programas Académicos.
En este sentido, dentro del aula siempre procura compartir sus experiencias con la esperanza de tocar y transformar la vida de los estudiantes. “La docencia es mi pasión y mi vocación, me llena de vida y alegría estar en el aula con los chicos. En la universidad vamos más allá de impartir clases y compartir conocimiento, tocamos a la persona en su totalidad, para mí es un placer y un privilegio ser parte de esta institución y compartir sus valores, es un lugar que me deja innovar, aportar, crecer, viajar y, sobre todo, generar un impacto positivo que trascienda con todos nuestros jóvenes”.
También puntualizó que el liderazgo es una actividad fundamental en la sociedad y en las instituciones. “Permite el desarrollo del máximo potencial de las personas, brindando guía y apoyo que permitan el logro de objetivos personales y profesionales de las personas, es confiar en ellos y acompañarlos”.
La Mtra. Gaby estudió Administración y cuenta con una maestría en Administración con Especialidad en Alta dirección. Llegó a Mérida hace 6 años y desde entonces, se ha dedicado a la docencia para formar a nuevas generaciones de profesionales. Su hijo Santiago, de 10 años, es su mayor motivación.
“Me gustaría que los jóvenes se sientan inspirados y motivados, que sepan que pueden lograr sus sueños, que tienen un gran potencial y que deben creer en ellos mismos, que tomen las oportunidades que la vida les brinde y nunca se rindan por más difícil que las cosas parezcan, siempre mejoran y sales adelante, aprendes y creces actuando siempre con integridad y honestidad”, indicó la maestra.
“Quiero que me recuerden como un referente de motivación, inspiración y perseverancia, como alguien que siempre cree en ellos, los impulsa a perseguir sus sueños y se llena de orgullo por cada uno de sus logros”, destacó.
En cuanto al equilibrio que lleva en su vida profesional y su vida personal, comentó que la clave estar en es planificada. “Organizo muy bien mis días y me levanto desde temprano para poder pasar tiempo con mi hijo que es a quien más amo, ir a la universidad a hacer lo que me apasiona que es el contacto con los jóvenes y por las tarde al salir del trabajo siempre me doy un tiempo para ver a mis amigos, ir al cine o leer un libro y compartir con mi familia, a veces es complejo pero teniendo una agenda me ayuda mucho a disfrutar cada momento”.
“La Universidad Anáhuac Mayab ha impactado de una manera muy positiva en mi vida, he conocido grandiosas personas que me han dejado grandes aprendizajes, he podido crecer profesionalmente, actualizarme, retarme, viajar. La universidad es un lugar en el soy muy feliz y en el que se aplica al 100% una de las frases que me gustan y me identifico con ella “Haz lo que amas, ama lo que haces” y aquí lo vivo a diario”. A los estudiantes les comparte tres consejos:
-
Crean en ustedes, son capaces de lograr todo y más de lo que pueden soñar.
-
Sean curiosos siempre (estudien, lean, aprendan, actualícense, es el mejor regalo que pueden darse a sí mismos).
-
Viajen, conozcan, vivan y sean felices.
Datos curiosos:
-
Hobby: Le encanta leer, ver películas y viajar, vivió poco más de un año en Australia gracias a una beca que ganó. Igual estudió en China donde aprendió mucho de ambas culturas.
-
Libro favorito: “La ladrona de libros”, de Markus Zusak.
-
Frase: “Nunca dejes que alguien venga a ti, y se vaya sin ser mejor y más feliz” (Madre Teresa de Calcuta), considera que en cada uno de nosotros está el ayudar, apoyar y poner un granito de arena para los demás. Su filosofía de vida es que con una pequeña acción podemos cambiar la vida de las personas.