
Pitahaya, la fruta del dragón y sus beneficios
⚠️ Acción Positiva ante el COVID-19 Ver Más
El clavadista yucateco Rommel Pacheco se despidió de la fosa olímpica luego de su último clavado en la categoría trampolín de 3 metros en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Con una gran actuación al ejecutar un clavado ...
El COVID y el regreso a las aulas; la empleabilidad: certificaciones por competencias, brecha digital entre empleador y egresado; y ciberseguridad son algunos ejes temáticos que se abordarán en el XX Congreso de la ...
Nuestra egresada Anáhuac Mayab, Nayelli Concepción Hernández Crespo (Licenciatura en Dirección y Administración de Empresas, 2009, y Maestría en Alta Dirección y Negocios Internacionale, 2011) es una importante ...
¡Estamos listos! Este 17 de enero iniciamos oficialmente las clases de licenciatura. Sin embargo, es importante considerar las medidas y protocolos sanitarios que nuestra Universidad ha puesto en marcha para procurar el bienestar de alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad universitaria.
Las secuelas del COVID19 afectan nuestro sistema respiratorio y la clave para un mejor pronóstico del paciente que ha cursado esta enfermedad, son las intervenciones de fisioterapia y rehabilitación cardiorrespiratoria.
La tecnología siempre ha sido una poderosa herramienta para expandir el conocimiento y mejorar la experiencia de aprendizaje. Y en el último año, ante los desafíos por la pandemia, se ha convertido en la gran aliada para dar paso a una nueva era de la educación.
Desde la primera vacuna creada en 1796, se han salvado millones de vidas en el mundo. Sin embargo, existen inquietudes o mitos sobre la aplicación de las vacunas y su impacto, así que sigue leyendo para aclarar y despejar tus dudas.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso