Nuestra universidad cumple 37 años y en esta ocasión queremos compartirte algunos datos curiosos que probablemente no sabías de tu alma mater.
Anclada en la ciudad de Mérida, Yucatán, la Universidad Anáhuac Mayab surgió en 1984 como la primera universidad privada de todo el Sureste de México y durante estas casi cuatro décadas, no solo se ha caracterizado por su calidad académica, su formación integral y su liderazgo internacional sino por ser una universidad innovadora, que siempre está en constante cambio y a la vanguardia.
Aquí te compartimos algunos datos curiosos que quizá no sabías de nuestra Universidad:
1. Vince in bono malum
Este es nuestro lema, está en latín y significa “Vencer el mal con el bien”. Sintetiza la razón de ser de nuestra filosofía y se refiere a desterrar cualquier actitud negativa.
2. Anáhuac Mayab
Nuestro campus tiene una particularidad en su nombre. El primero vocablo es náhuatl y significa "cerca del agua"; hace referencia a la región de los lagos centrales que dio asiento a la capital azteca: Tenochtitlán, donde ahora se alza la Ciudad de México y en ella, la Universidad Anáhuac México, que fue el primero de los 8 campus que actualmente existen en todo el país.
Por su parte, “Mayab” hace referencia a la tierra del mayab y a la riqueza de nuestros antepasados mayas de la región Sureste, donde la Universidad Anáhuac Mayab surge como la primera universidad privada.
3. Nuestra mascota es “Leonel”
Como ya te imaginarás, es un león y representa valores como la valentía y la fortaleza. Leonel siempre está presente en los mejores eventos universitarios y siempre está listo para sacar la garra en los eventos deportivos con nuestros Leones Anáhuac.
4. Una cápsula del tiempo
¡Sí! Así es, aunque no lo creas, en nuestro campus hay una misteriosa cápsula del tiempo enterrada en alguna parte… ¿ya sabes dónde? Te daremos una pista: podrás encontrarla en la explanada central. Por cierto, la cápsula se abrirá en 2052.
5. El reloj solar
Esta curiosidad es mucho más reciente, se encuentra en los jardines del edificio 5 y 6 de la Universidad. Solo necesitarás del rey sol para saber la hora exacta ¿te atreves a usarlo? Por cierto, en la zona donde se encuentra el reloj solar próximamente se inaugurará un nuevo edificio (muy pronto te platicaremos más al respecto).
6. Somos líderes deportivos a nivel nacional
Quizá no lo sabías, pero hemos estado 6 veces en el top ten de la Universiada Nacional, con lo que se refrenda nuestro liderazgo deportivo no solo en el Sureste de México sino en la Red de Universidades Anáhuac.
7. La Hacienda Mayab
Este espacio dedicado a la enseñanza de la Gastronomía y el Turismo, en alianza con el prestigioso Le Cordon Bleu, alberga interesantes obras de arte. El diseño del edificio estuvo a cargo de Studio360 Arquitectos, conformados por tres egresados y el mural que está en el lobby fue realizado por la Mtra. Gladys Díaz Negroe, reconocida artista plástica yucateca.
8. Los vestigios arqueológicos
Así es, la riqueza cultura de la región está en todos lados. Y nuestra Universidad no fue la excepción, ya que alberga pequeños vestigios arqueológicos junto al edificio de la Hacienda Mayab.
9. El Parque Tecnológico
¿Has escuchado hablar de tecniA? ¿No? Pues aquí te contamos: se trata de nuestro Parque Tecnológico y de Innovación, que alberga uno de los ecosistemas de innovación más importantes del Sureste y forma parte de la Asociación Internacional de Parques Científicos. ¡Ah! El diseño de este edificio estuvo a cargo del reconocido Arq. Augusto Quijano Axle, quien también diseñó el edifico central y el de la Rectoría.
10. Los mejores atardeceres
La ubicación de nuestra Universidad, rodeada de vegetación, permite admirar diversas especies de aves, así como los más hermosos atardeceres. Aquí el cielo también se pinta de naranja.
Esperamos que hayas disfrutado de estos datos curiosos. Síguenos para más información ya que existen mucho otros datos de la Universidad que seguramente te encantará conocer.