Durante este verano, 25 alumnos de nuestro campus y de otras instituciones colaboraron en proyectos de investigación a través del Programa Investiga de las Escuelas de Nutrición y Biotecnología.
De este grupo de jóvenes investigadores 4 de ellos pertenecen a instituciones como: Universidad Autónoma de Yucatán (Biología), UMSA (Nutrición) y Colegio de la Frontera Sur (Maestría en Ciencias en Recursos Tropicales y Desarrollo Rural).


Foto: a la izquierda, participantes del proyecto Desarrollo de fitoterapéuticos de sargazo. A la derecha, participantes del proyecto Modificación de proteínas vegetales.
Durante este verano los participantes del Programa Investiga colaboraron en proyectos de investigación sobre: Desarrollo de fitoterapéuticos de sargazo, modificación de proteínas vegetales, materiales de curación avanzada con bioactivos y biopolímeros a partir de desechos de la industria pesquera.


Foto: a la izquierda, participantes del proyecto Biopolímeros a partir de desechos de la industria pesquera. A la derecha, participantes del proyecto Materiales de curación avanzada con bioactivos.
El Programa Investiga de las Escuelas de Nutrición y Biotecnología suma 5 años de contribuir en la formación de jóvenes investigadores en estas disciplinas.
Además de las acciones para formar a jóvenes investigadores, nuestra Universidad cuenta con 20 profesores investigadores de los cuales 10 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Para saber más:
- A nivel posgrado se contó con 4 estancias de investigación como parte del Programa de Formación de Talento Científico: Karla Y. Posada Mayorga (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural - Colegio de la Frontera Sur), José F. May Eúan (Doctorado en Ciencias de la Salud - UADY), Jennifer D. Miranda Sánchez (Doctorado en Estudios Económicos - UJAT)y Siomaris F. Canabal Peraza (Doctorado en Administración Educativa - UJAT).