Entérate de nuestras últimas noticias Ir al blog
Las actividades de investigación básica y aplicada, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento (I+D+T) en la Universidad son organizadas y gestionadas por la Dirección de Investigación y Desarrollo.
Consulte aquí la diversidad de productos científicos y noticias que resultan de las actividades de investigación que se desarrollan al interior de nuestra institución y en colaboración con otras instituciones, centros de investigación y empresas de base científico-tecnológicas.
Las labores de investigación en la Universidad se llevan a cabo en los laboratorios y talleres de nuestras escuelas así como en espacios altamente equipados del Parque Tecnológico y de Innovación TecniA
Utilice los filtros y/o palabras clave para visualizar los proyectos.
Los esfuerzos institucionales y de cada uno de nuestros investigadores se enfocan en la generación de publicaciones científicas tales como libros como autor o editor, capítulos de libros, artículos de investigación en revistas indizadas con arbitraje estricto, de preferencia incluidas en el listado Journal Citation Reports, artículos de revisión o divulgación y memorias en extenso.
Utilice los filtros, palabras clave y/o flechas para visualizar las publicaciones.
Como resultado de la pandemia COVID-19 en las organizaciones, la forma de mirar al mundo ha cambiado y la forma de interacción en la economía global también cambió bastante, por lo que se volvió prioritario contar con estrategias de negocios para la competitividad.
A través de la prospectiva se analizan distintos escenarios, desde el óptimo, el razonable y el pesimista,
para observar que siempre hay que tener en cuenta variables que puedan afectar a los negocios. La interactividad entre las pequeñas y medianas empresas locales, si bien siempre se considera que tienen una competencia interna, en estos momentos contaban con menor competencia externa, pero también con menor captación de capitales internacionales, lo que exigía de su cooperación y fortalecimiento para lograr la competitividad de sus regiones
“Cada día, más y más la investigación y el desarrollo se convierten en un elemento primordial para todas las carreras”, indicó la Dra. Patricia Ocampo Thomason, directora de la Oficina de Visión Global y Sostenibilidad de la Universidad Anáhuac Mayab, en el marco de la visita realizada por alumnos e investigadores de la Texas A&M University.
Con el objetivo de establecer las bases, mecanismos y acciones de colaboración en el campo de la investigación y la enseñanza en materia de salud, la Universidad Anáhuac Mayab y la Fundación Mexicana para la Salud, A.C. “FUNSALUD”, llevaron a cabo una firma de convenio de colaboración.
“A través de la historia hemos sido testigos de la desigualdad en el ámbito profesional, sin embargo en los últimos años la mujer ha destacado como investigadora, profesora y tomadora de decisiones”, señaló la Dra. Gloria María Molina Salinas, jefa de la Unidad de Investigación Médica Yucatán en la UMAE Mérida, durante la 2ª Jornada Peninsular Mujeres en la Ciencia, que tuvo como sede la Universidad Anáhuac Mayab.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97308, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso