¿Cómo enfrenta la cuarentena la familia Anáhuac Mayab?

Mar 27, 2020 1:05:40 PM / by Pamela Cantón

Mérida, Yucatán a 28 marzo de 2020

Header Blog_Cominst 2-01-3

 

Después de varios días que haber iniciado nuestro ejercicio de Home Office y que prácticamente todos los equipos hemos migrado a la modalidad en línea, decidimos preguntarles a los miembros de nuestra querida comunidad cuáles son las mejores prácticas de su trabajo remoto y compartirte algunos consejos para enfrentar la cuarentena con toda la actitud. 

 

Recomendaciones para antes de iniciar tu jornada laboral

¿Qué te sugiere nuestro equipo de APREU?
  • Despierta temprano, pon tu alarma como si fuera un día laboral normal.
  • Tiende la cama y abre las ventanas para que la flojera de regresar a la cama no te gane.
  • Practica un poco de tu ejercicio favorito para empezar de buen humor las mañanas.
  • Usa ropa cómoda, más no pijama.
  • Aprovecha un détox de productos de maquillaje y peinado.
  • Desayuna rico y saludable para evitar los antojos durante el día.
  • Prepara un lugar de trabajo limpio y ordenado, de preferencia que sea un lugar distinto al que duermes o en el que comes.
  • Inicia tu día laboral en el horario establecido, recuerda que la tele es tu enemiga y la música tu amiga.
 
La Vicerrectoría de Formación Integral (VFI) y la Vicerrectoría Académica (VA) también tienen algunos consejos:
  • Levántate y báñate para empezar tu día de manera activa.
  • Establece una rutina diaria como cuando estás en la oficina; de comidas, breaks, para revisar correos, atender pendientes, etc.
  • Prepárate un buen café.
  • Avísale a tu familia que estarás trabajando para evitar distracciones.
  • Elabora tu lista de pendientes y define prioridades.
  • Colócate frente a la computadora puntualmente a la hora de tu entrada.
 
Internacional te deja algunas ideas:
  • Da los buenos días a tu equipo de trabajo para que sepan que ya estás conectado.
  • Infórmate durante la mañana sobre los avances de la contingencia para tomar mejores decisiones sobre tu trabajo.
  • Comparte únicamente información oficial y de fuentes confiables.

Header Blog_Cominst 2-19

 

¿Listo para empezar? Consejos para una jornada laboral exitosa

 

El equipo de la Dirección de Tecnologías de la Información, Tecnia y Desarrollo Institucional tienen algunas recomendaciones:
  • Usa tu grupo interno de whatsApp para anunciar tu llegada y salida de labores.
  • Empieza el día con una videollamada de planeación con tu equipo que les permita definir las tareas específicas a realizar durante el día, los haga romper el aislamiento y los reconecte como compañeros.
  • Emplea el Planner para la asignación y seguimiento de pendientes surgidos de los diferentes canales de comunicación con clientes/colaboradores.
  • Trabaja los archivos desde google drive y compártelos con el equipo involucrado para reducir los tiempos de cambios y hacerlos de manera simultánea.
  • Utiliza google meet o zoom y graba las sesiones de trabajo por si alguien del equipo necesita consultar la información posteriormente.

 

¿Qué te comparten Comunicación Institucional, Posgrado, Compras y Capital Humano?
  • Realiza un kick off diario al inicio de cada jornada para compartir las tareas a realizar durante el día.
  • Cuando concretes una junta virtual, manda la liga de la reunión junto con la cita para que todos puedan acceder puntualmente.
  • Prende tu cámara durante las videollamadas; esto ayudará a humanizar la reunión y logrará una mejor conexión con tus compañeros.
  • Ubícate en un lugar bien iluminado para que tus colegas puedan verte bien.
  • Respeta el audio de la llamada. Utiliza audífonos y un micrófono para evitar el eco o ruidos externos.
  • Pide tu turno al hablar y mutea tu micrófono cuando los demás hablen.
  • Refuerza tus videollamadas y llamadas con correos electrónicos que incluyan las tareas y acuerdos establecidos durante la junta y envíalo a los asistentes.
  • Si quieres capacitar a tus colegas sobre alguna plataforma, proceso, etc; utiliza herramientas como Soapbox que graban con tu cámara y tu pantalla y te permiten compartir el enlace.
  • Utiliza herramientas como slack para establecer canales de comunicación formal y whatsApp para la comunicación informal.
  • Establece tiempos para hacer pausas y levantarte unos 10 o 15 minutos.
  • Realiza un calendario que incluya tus actividades diarias y semanales para llevar un mejor control de tus tareas.
  • Aprovecha tu hora de comida. Evita distracciones como la computadora o el celular para disfrutar ese momento.
     
    Las Escuelas también han puesto su granito de arena:
  • Utiliza google meet para reuniones de trabajo y clases virtuales y zoom para realizar videoconferencias.
  • Si quieres innovar, prueba estos fondos institucionales para Zoom que puedes usar durante tus clases o videoconferencias.
  • Aprovecha la plataforma Blackboard para administrar correctamente tus clases.
  • Coloca en carpetas todos los recursos que el alumno pueda requerir para cumplir sus objetivos.
  • Utiliza Blackboard Collaborate para armar sesiones de grupo y dinámicas de trabajo en equipo.
  • Emplea la sección de Avisos para mantener a los alumnos informados sobre sus clases.
  • Prueba nearpod para diseñar actividades e incentivar la participación de los alumnos durante la clase.

     

    Finalmente, al finalizar el día laboral, todavía tenemos mucho tiempo para disfrutar en familia, leer un libro, hacer manualidades, jugar juegos de mesa o descansar un rato de la tecnología. 

    Esperamos que estos consejos sean de utilidad para toda nuestra comunidad. Un agradecimiento especial a todos los departamentos que nos apoyaron para compartir sus mejores prácticas.

    Gracias a todos y cada uno de ustedes por su trabajo y colaboración para que este proyecto continúe dando frutos. A pesar de que los tiempos parezcan difíciles, si trabajamos en equipo saldremos adelante. Recuerden que estamos juntos en esto.

     

    ¡Cuídense y cuiden a los suyos!

     

    ¡Queremos verte en acción! Compártenos tu fotografía o la de tu equipo durante tus juntas o haciendo Home Office al correo com.institucional@anahuac.mx. 

    Coronavirus CTA

Topics: Recomendaciones

Pamela Cantón

Written by Pamela Cantón

Coordinadora de Comunicación Interna

Suscríbete al boletín

Últimos artículos

Categorías