Arranca III Semana de Innovación y Emprendimiento en la Anáhuac Mayab
Del 13 al 17 de octubre nuestra universidad lleva a cabo la III Semana de Innovación y Emprendimiento, un espacio que busca desarrollar una visión innovadora entre los jóvenes a través de conferencias, talleres, exposiciones, feria de emprendedores, entre otras actividades.
Como parte de su Modelo Educativo la Anáhuac Mayab contempla la Ruta del Emprendimiento, para incentivar el desarrollo de nuevas ideas de negocios, así como soluciones innovadoras a problemáticas actuales. La Semana de Innovación y Emprendimiento, contribuye a desarrollar las habilidades necesarias para ello.
Como parte del programa, se impartió la conferencia magistral “De profesor a Edutuber”, con la participación de Julioprofe, creador de contenido educativo en Youtube con más de cinco millones de suscriptores, reconocido como uno de los edutubers más influyentes de Latinoamérica. En su plática, Julio Alberto Ríos Gallego, alias Julioprofe, señaló que “estamos en una era donde el acceso a la información es impresionante, pero no dejen que la tecnología les resuelva todo. Está bien tener herramientas para consultar pero no debemos ser esclavos de la tecnología, hay que aprender a hacer las cosas y construir nuestro pensamiento crítico”.
















Previamente se impartió la conferencia "Del Frame al Follower", a cargo de Cruz Contreras, senior character effects technical director en Sony Pictures Imageworks, y animador en Into the Spider-Verse, ganadora del Óscar por Mejor Película Animada. Durante su intervención, Cruz Contreras indicó que el mundo está cambiando y en el ámbito profesional es importante estar preparados y capacitados, sobre todo practicar durante la carrera y animarse a ir creando portafolios. “Si antes las oportunidades eran pocas ahora son menos porque los países han estado cerrando fronteras, pero siguen habiendo casos de éxito incluso entre los recién graduados”.
A lo largo de esta semana, la comunidad universitaria de más de 8,200 estudiantes provenientes de 27 países, forman parte de actividades como: la XV edición del UChallenge (reto de emprendimiento), el Museo de emprendedores, la 8a edición de The Makers Fest (feria de emprendimiento con más de 90 marcas participantes), el Launch Lab (muestra de proyectos de Incubación de Base Tecnológica), al igual que las Tribus de Innovación donde se presentan proyectos innovadores que están transformando el quehacer universitario y una Muestra de Innovación Educativa. El amplio programa también incluye A-Talks, Meet the founders, pláticas y talleres.
La Semana de Innovación y Emprendimiento 2025 se realiza a través del A-Hub, un sólido ecosistema de innovación y emprendimiento que integra áreas estratégicas como el Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA, las Direcciones de Innovación, Emprendimiento, Visión Global e Investigación, entre otras como el Programa de Liderazgo Empresarial Genera.
Para saber más:
- El AHub es un sólido ecosistema de innovación y emprendimiento de la Universidad Anáhuac Mayab, que integra áreas como el Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA, (que cuenta con Incubadora y Aceleradora de Empresas), Emprendimiento, Innovación, Investigación y Desarrollo, Propiedad Intelectual, Servicios Empresariales y Visión Global y Sostenibilidad.
- La Universidad Anáhuac Mayab ha sido galardonada con los Premios a la Innovación GIMI Awards 2024 (Barcelona, España).