Innovación
Anáhuac
¿Cómo vivimos la innovación en la Anáhuac Mayab?
Fomentamos una cultura de innovación en toda la comunidad universitaria, promoviendo la creatividad y la colaboración entre disciplinas.
Creando soluciones transformadoras para enfrentar desafíos institucionales, alineadas con la misión y visión de la Universidad, a través del conocimiento aplicado, tecnologías disruptivas y proyectos sostenibles.

Innovación Institucional
Tribus de Innovación
Los proyectos están alineados con las prioridades institucionales y buscan promover la innovación, la colaboración y el desarrollo de soluciones creativas para mejorar la experiencia dentro de la institución.
Transformación digital
para las personas. Estas soluciones transforman fundamentalmente la manera en que se abordan los problemas o se llevan a cabo las actividades y buscan abordar desafíos de manera integral, generando un impacto profundo y sostenible adentro y fuera de la Universidad.
Experiencia del cliente
Sustentabilidad
Ambientes seguros
Acompañamiento
Alumnos: Construir a lo largo de toda la carrera del alumno, un Proyecto Personal de Vida (P.P.V.) que lo ponga en el camino hacia su madurez, acompañándole en el descubrimiento de su vocación, de su visión y
de su misión.
Colaboradores: Consolidar el modelo de acompañamiento que permita acompañar más y mejor a los colaboradores de la Universidad partiendo de la centralidad de la persona tal y como plantea nuestro modelo formativo.

Innovación Pedagógica
Proyectos Estratégicos
Convocatorias
Nuestros programas están diseñados para ofrecerte las herramientas, recursos y mentoría necesarios para convertir tus ideas en realidad.
- Convocatorias A-hub
Convocatoria de Incubación 2025
-
Del 13 enero al 21 febrero
-
09:00 hrs
-
Parque tecniA
- 40 Aniversario
- Arquitectura y Diseño
Cátedra Prima: Del ADN al Packaging, Un proceso intuitivo en 5 pasos
-
Del 21 febrero al 21 febrero
-
14:00 hrs
-
Sala de Conferencias
- Ciencia y Tecnología
FLII: Countdown Actions into Motion
La Cumbre Líder de Inversión de Impacto en Latam
-
Del 24 febrero al 24 febrero
-
10:00 hrs
-
Universidad Anáhuac Mayab
- 40 Aniversario
- Salud y Bienestar
Cátedra Prima: Aspectos sociodemograficos del envejecimiento
-
Del 27 febrero al 27 febrero
-
16:00 hrs
-
Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar
- 40 Aniversario
- Público General
Inauguración del Centro de Medios
-
Del 27 febrero al 27 febrero
-
17:00 hrs
-
Edificio 05 - Planta Alta
- 40 Aniversario
- Público General
Cátedra Prima: Social Entrepreneurship, The Good, the Bad and the Misconceptions
-
Del 28 febrero al 28 febrero
-
11:45 hrs
-
Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar
Experiencias de otros emprendedores
Simplificar las tareas para todos es fundamental. Si un proceso puede automatizarse, debemos hacerlo en lugar de emplear personas.
Dentro de las tribus de innovación, propuse esta idea basándome en conversaciones con los jefes y el personal, y en sus necesidades. No es solo mi iniciativa, sino una respuesta a las solicitudes de quienes pidieron este cambio. Este enfoque resalta la importancia de las tribus de innovación en identificar y abordar las necesidades reales del equipo, promoviendo soluciones efectivas y mejoras constantes en nuestros procesos.
Me motivó saber que mi área estaba implicada en una necesidad latente y que podía ser parte de este cambio cultural. Junto con mi tribu, buscamos una solución desafiante que abordara el problema de raíz. El cambio se logró gracias al trabajo en equipo, una excelente lluvia de ideas y una disposición ejemplar, demostrando nuestra capacidad para proponer soluciones integrales y abordar el problema desde diversas perspectivas.
En la tribu, mejoramos la bienvenida a los nuevos colaboradores, desde su notificación de ingreso hasta el curso de inducción. Nos dimos cuenta de que necesitaban orientación en cosas simples, como la ubicación del baño.
Con una lluvia de ideas y el esfuerzo conjunto de toda la tribu, implementamos correos electrónicos que han generado una cálida acogida para los nuevos miembros de la familia Anáhuac Mayab.
Simplificar las tareas para todos es fundamental. Si un proceso puede automatizarse, debemos hacerlo en lugar de emplear personas.
Dentro de las tribus de innovación, propuse esta idea basándome en conversaciones con los jefes y el personal, y en sus necesidades. No es solo mi iniciativa, sino una respuesta a las solicitudes de quienes pidieron este cambio. Este enfoque resalta la importancia de las tribus de innovación en identificar y abordar las necesidades reales del equipo, promoviendo soluciones efectivas y mejoras constantes en nuestros procesos.
Me motivó saber que mi área estaba implicada en una necesidad latente y que podía ser parte de este cambio cultural. Junto con mi tribu, buscamos una solución desafiante que abordara el problema de raíz. El cambio se logró gracias al trabajo en equipo, una excelente lluvia de ideas y una disposición ejemplar, demostrando nuestra capacidad para proponer soluciones integrales y abordar el problema desde diversas perspectivas.
En la tribu, mejoramos la bienvenida a los nuevos colaboradores, desde su notificación de ingreso hasta el curso de inducción. Nos dimos cuenta de que necesitaban orientación en cosas simples, como la ubicación del baño.
Con una lluvia de ideas y el esfuerzo conjunto de toda la tribu, implementamos correos electrónicos que han generado una cálida acogida para los nuevos miembros de la familia Anáhuac Mayab.
Posts
Ofrecen doble titulación con universidad de España
Nuevo diplomado en Acompañamiento
Únete a la comunidad de emprendedores Anáhuac Mayab y haz crecer tu negocio.
Síguenos en redes sociales