Todos los artículos

Comparten experiencias tecnológicas en Foro Nacional de Ciberseguridad

Compartir:

A través de Holberton School en alianza con Google Cloud Cybersecurity y Zevorus, nuestra universidad participó en el Foro Nacional de Ciberseguridad Yucatán 2025 organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán.

 

Este encuentro se realizó el 8 y 9 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones Siglo XXI en Mérida, con el objetivo de sensibilizar, capacitar y promover la cultura de ciberseguridad entre ciudadanos, instituciones educativas, empresas y organismos gubernamentales, mediante conferencias, paneles, talleres, exhibiciones tecnológicas, competencias y espacios interactivos.

 

IMG_7700

*Foto: Foro Nacional de Ciberseguridad Yucatán 2025.

 

Durante su participación, la Universidad Anáhuac Mayab contó con un stand a través del cual compartió una experiencia vivencial para que los asistentes interactuaran directamente con la tecnología, comprendieran la metodología de Holberton, y valoraran el entorno educativo del futuro. Entre las actividades, destacaron:

  • Presentación de la plataforma Holberton a través de la cual los asistentes exploraron en sitio, ejecutaron ejercicios y proyectos.

  • Aplicación de tests de ciberseguridad para que los participantes evaluaran su nivel de conocimiento y habilidades prácticas.

  • Creación de sitios web en tiempo real, apoyándose en herramientas de inteligencia artificial, con enfoque en buenas prácticas y seguridad.

  • Exposición de mini-proyectos de ciberseguridad que los asistentes experimentaron. Por ejemplo: detección de vulnerabilidades, configuración segura, pruebas ligeras de penetración.

  • Google Cloud Cybersecurity presentó dinámicas tipo trivias para medir percepciones y realidades del contexto de ciberseguridad en México.

  • Zevorus realizó demostraciones tecnológicas en vivo de sus soluciones, expuso casos de uso y facilitó la interacción con los asistentes.

Además de la infraestructura de vanguardia disponible en el campus universitario, la Anáhuac Mayab cuenta con todo un ecosistema digital (softwares, certificaciones, simuladores virtuales, cursos online, plataformas como Brightspace, Mi Plan A, etc.), que permite desarrollar habilidades tecnológicas tanto en alumnos como profesores.

 

Para saber más:

  • El AHub es un sólido ecosistema de innovación y emprendimiento de la Universidad Anáhuac Mayab, que integra áreas como el Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA,  (que cuenta con Incubadora y Aceleradora de Empresas), Emprendimiento, Innovación, Investigación y Desarrollo, Propiedad Intelectual, Servicios Empresariales y Visión Global y Sostenibilidad. Así como la única sede física en México de Holberton School, escuela líder en educación tecnológica y fundada en Silicon Valley.

  • La Universidad Anáhuac Mayab fue galardonada con los Premios a la Innovación  GIMI Awards 2024 (Barcelona, España).

 

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos