Todos los artículos

Anáhuac Mayab fortalece alianza con sector empresarial y tecnológico

Compartir:

En el marco de la instauración de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI) Capítulo Yucatán, nuestra Universidad llevó a cabo una firma de convenio de colaboración con dicho organismo y con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Capítulo Yucatán (CCME). 

 

Con estos convenios, que se realizaron a través del Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA, de la casa de estudios, las instancias se comprometieron a fomentar y realizar investigación científica y humanística, así como fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación en la comunidad. En cuanto al CCME, además, integrará a mujeres emprendedoras y/o empresarias en desarrollo que forman parte de los programas (incubación y aceleración) del Parque tecniA.

 

Por su parte, AMITI promoverá el desarrollo sostenido de la Industria de Tecnologías de Información al ser interlocutora ante autoridades e instancias de fomento, regulatorias y fiscales.

9B7A7700-2
9B7A7649-2
9B7A7639-2
9B7A7675-2
9B7A7689-2
9B7A7675-2
9B7A7662-2
9B7A7674-2
9B7A7639-2
9B7A7696-2
9B7A7736-2
9B7A7749-2
9B7A7777-2
9B7A7700-2
9B7A7649-2
9B7A7639-2
9B7A7675-2
9B7A7689-2
9B7A7675-2
9B7A7662-2
9B7A7674-2
9B7A7639-2
9B7A7696-2
9B7A7736-2
9B7A7749-2
9B7A7777-2

 

“La tecnología es de todos. Es importante que las mujeres estemos liderando hoy con tecnología”, indicó la Lic. Sofía Pérez Gasque, directora nacional de AMITI. 

 

Por su parte, la Mtra. Grace Alfisz Rincón, presidenta del CCME, Capítulo Yucatán, destacó que “este convenio es la muestra del trabajo de las mujeres y mostrar que juntos vamos a construir y tejer estas redes”.

 

En su intervención, el Lic. Roger Góngora García, subsecretario de Inversión Comercio e Industria, en representación del Mtro. Joaquín Díaz Mena, gobernador del Estado de Yucatán, señaló que el gobierno le apuesta a las nuevas tecnologías, que son herramientas para alcanzar mayores desarrollos. “Estamos impulsando la transformación digital”.

 

Para finalizar, el Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector, comentó que a través de estas alianzas se construye comunidad. “Esto es para todas las instituciones que se quieran sumar. Tenemos que construir una mejor comunidad”. Explicó que para crear un mejor  ambiente de desarrollo, se debe trabajar en conjunto. 

 

Para la firma de los convenios (UAM-AMITI, UAM-CCME y AMITI-CCME) también se contó con la presencia de la Lic. Teresa Lissette Estrada Ortega, directora de Innovación y Gobierno Inteligente, en representación de la Lic. Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, y la Lic. Claudia Majul Álvarez, presidenta de la Coordinación Estatal AMITI en Yucatán.

 

Además de invitados especiales, como el Mtro. Jorge Castilla Ortuño, vicecoordinador y consejero de AMITI y director general de Accenture México; Mtro. Rolando Rodrigo Zapata Bello, presidente de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México; Dra. Geovanna Cecilia Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y Manuel O’Brien líder de Gobierno y Asuntos Regulatorios para IBM en México, Chile y Costa Rica, quienes al finalizar el evento participaron en la mesa redonda: “Mapa de Ruta de Inteligencia Artificial e Innovación Basada en Datos”.  

 

Para saber más

  • El A Hub es un sólido ecosistema de innovación y emprendimiento de la Universidad Anáhuac Mayab, que integra áreas como el Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA,  (que cuenta con Incubadora y Aceleradora de Empresas), Emprendimiento, Innovación, Investigación y Desarrollo, Propiedad Intelectual y Servicios Empresariales y Visión Global y Sostenibilidad. 

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos