Todos los artículos

Detecta a tiempo, vive con esperanza

Compartir:

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México, con más de 30 mil nuevos casos diagnosticados cada año. Sin embargo, cuando se detecta a tiempo, las posibilidades de supervivencia superan el 90%, subrayando la necesidad de promover una cultura de prevención y revisión constante.

 

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, (19 de octubre), nuestra universidad reafirmó su compromiso con la salud, la prevención y la concientización a través de la conferencia “Detecta a tiempo, vive con esperanza”.

 

La conferencia fue impartida por la Dra. Pamela Martínez Alpízar (Médico cirujano, 2012), especialista en ginecología oncológica por el Instituto Nacional de Cancerología de la UNAM. Durante su intervención, la doctora destacó la relevancia de la detección oportuna y los chequeos anuales, así como los principales factores de riesgos como:

  • Envejecimiento

  • Antecedentes familiares

  • Lesiones previas (hiperplasia ductal atípica, carcinoma lobulillar in situ pleomórfico, atipia de células planas)

  • Vida menstrual de más de 40 años (menarca antes de los 12 y menopausia después de los 52)

  • Densidad mamaria. Ser portador conocido de mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2

  • Exposición a radiaciones ionizantes

  • Tratamiento con radioterapia en tórax

  • Nuligesta

Por su parte la Dra. Martínez, la Dra. Mayra Ávila Herrera (Médico cirujano, 2012), junto con la Dra. Pamela, compartieron un espacio de preguntas y respuestas donde se resolvieron inquietudes del público sobre la autoexploración, los avances en tratamientos y la importancia del acompañamiento emocional durante el proceso. Ambas son médicos voluntarias de esta asociación que ofrecen servicios y apoyo a mujeres que combaten contra el cáncer de mama y cervicouterino. 

 

 

Esta actividad se realizó en colaboración con la Asociación de Mujeres Yucatecas contra el Cáncer, A.C. (AMYCC), fortaleciendo las acciones de concientización y visibilización dentro de la comunidad universitaria, con el propósito de inspirar esperanza, fomentar la empatía y reforzar el compromiso social de nuestros estudiantes y egresados.

 

Con eventos como este, la Universidad Anáhuac Mayab continúa impulsando su misión de formar líderes de acción positiva, comprometidos con el bienestar y la transformación de su entorno.

 

Para saber más:

  • En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 octubre), es necesario resaltar la importancia de una derivación oportuna para un adecuado diagnóstico y tratamiento. Como parte de un seguimiento integral, también es importante considerar áreas como la Terapia Física para las personas que están o han atravesado esta enfermedad.

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos