
Problemas del sistema educativo en México y sus posibles soluciones
A todos nos cambió en algo la llegada del Covid-19 al mundo. Pero, quizá hayan sido los niños y las personas en edad laboral las que más vieron su vida cotidiana cambiar.
¿Sabes cuánto cuesta no retener el talento humano en las empresas? Según la revista Forbes, se estima que por cada empleado contratado que abandona la empresa - lo que se conoce como fuga de talento- durante el primer ...
La escucha activa es un concepto que engloba las mejores prácticas para la comunicación entre dos o más personas y que permite que quien escucha, tenga su atención plenamente enfocada en quien habla. La importancia de ...
Dejar las cosas para mañana es algo que todos hacemos. No tiene nada de malo; el problema es cuando la procrastinación se vuelve parte de tu vida diaria y afecta tu productividad laboral.
Mejorar la organización y desempeño de un área de trabajo o empresa, es una meta que requiere -en principio- un esfuerzo individual para mejorar tu productividad laboral y con ello, optimizar las horas y actividades que ...
El espacio laboral, ya sea en una oficina o desde tu casa, es el área donde pasas muchas horas al día. Por ello, contar con un espacio ideal y una rutina que garantice tu bienestar laboral, es fundamental para tener un ...
En un ambiente laboral tan competitivo, es muy importante que no dejes de prepararte profesionalmente para aumentar tus conocimientos y habilidades.
Debido a la estabilidad laboral y personal que brinda, tener las condiciones adecuadas para desempeñar un trabajo se ha convertido en un pilar importante del desarrollo profesional.
Las grandes empresas están en busca de personas que cuenten con perfiles más completos, sobre todo para puestos directivos, donde la toma de decisiones es clave.
Si uno de tus propósitos es continuar tu aprendizaje profesional y estás buscando las mejores opciones de financiamiento para lograrlo, este artículo es para ti.
Los motivos para pensar en estudiar una maestría son muy variados. Uno de los más comunes se presenta cuando por azares de la vida terminas desarrollándote en un área distinta a la de tus estudios de grado.
Como empresario, seguramente sabes que el 75 % de las empresas que nacen no logran superar los dos primeros años de vida. Sin duda, este número resulta preocupante por todo el esfuerzo y expectativas que pones al ...