Todos los artículos

Anáhuac Mayab cuenta con nueva planta de tratamiento de agua

Compartir:

Como impulso a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, se presentó la nueva  planta de tratamiento de agua de nuestra universidad, la cual permitirá almacenar, tratar y reutilizar el agua en los sistemas de riego y en la operación diaria del campus, optimizando el uso de este recurso.

 

“Esta es una muestra del compromiso de la universidad por anticiparse a los retos ambientales actuales, trabajando de manera proactiva en la preservación del agua”, indicó el Ing. Fredyc González Cárdenas, director de Operaciones de Biosoluciones y Ciencia México S.A. de C.V. empresa que está acompañando a la institución en este proyecto, impulsado desde la administración en coordinación con el departamento de Visión Global y Sostenibilidad del ecosistema AHub de la casa de estudios.

 

9B7A7987-RESIZE

*Foto: El Ing. Fredyc González Cárdenas, durante su presentación.

 

Del tratamiento de agua al riego sustentable

 

Una planta de tratamiento de agua es una instalación que permite recolectar, depurar y reutilizar las aguas residuales generadas en distintos procesos. Su objetivo principal es aprovechar de manera eficiente este recurso natural, evitando el desperdicio y reduciendo la contaminación que provocaría su desecho en el ambiente. Gracias a estas tecnologías, el agua puede reincorporarse en sistemas de riego o en operaciones internas, fomentando un ciclo sostenible en las instituciones y comunidades que la implementan.

 

En nuestra universidad, la planta producirá 5 litros de agua limpia por segundo. La dinámica de la planta consistirá en procesar aguas residuales durante el día para convertirlas en agua limpia disponible por la noche, garantizando su uso en el riego en un 76% con agua tratada. 

 

Campus universitario sustentable

 

La planta de tratamiento de agua es una de las iniciativas que la Universidad Anáhuac Mayab promueve como parte de su programa Campus Seguro, Saludable y Sostenible. En materia de sustentabilidad, también cuenta con paneles solares en su infraestructura para disminuir el consumo energético, espacios accesibles y adecuados para la movilidad, así como un sistema de manejo responsable de residuos. 

 

La planta funcionará, además, como un espacio de aprendizaje, ya que servirá como laboratorio vivo para los estudiantes de Ingeniería en Energías Sustentables y otras áreas afines, quienes podrán realizar prácticas profesionales y proyectos de investigación. 

 

Con la entrada en funcionamiento de esta planta en septiembre y el inicio del uso de agua tratada a partir de octubre, la Universidad Anáhuac Mayab refuerza su papel como institución académica comprometida con el medio ambiente y con la formación de profesionales conscientes de los desafíos globales.

 

Para saber más

  • La Universidad Anáhuac Mayab cuenta con iniciativas en pro del medio ambiente, como voluntariado ambiental a través de ASUA por el planeta uno de los programas de Acción Social o el departamento Visión Global y Sostenibilidad, que pertenece al ecosistema AHub

  • El AHub es un sólido ecosistema de innovación y emprendimiento de la Universidad Anáhuac Mayab, que integra áreas como el Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA,  (que cuenta con Incubadora y Aceleradora de Empresas), Emprendimiento, Innovación, Investigación y Desarrollo, Propiedad Intelectual, Servicios Empresariales y Visión Global y Sostenibilidad.

  • La oferta académica de la Universidad Anáhuac Mayab cuenta con la licenciatura en Ingeniería en Energías Sustentables y la Maestría en Interiorismo Sustentable

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos