Todos los artículos

Impulsan la lectura con la IV Semana Nacional del Libro

Compartir:

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, 4 de cada 10 mexicanos tienen el hábito de la lectura. Con el fin de fortalecer el hábito lector, nuestra universidad celebró la IV Semana Nacional del Libro del 4 al 7 de noviembre. 

 

Aunado a los talleres y mesas panel,  esta edición contó con la presentación del libro “Lo inevitable de nosotros” por su autora Michelle Ortíz, quien compartió parte de su proceso de escritura. “Mi motivo número uno es vincular a las personas. Me gusta sentir que generé comunidad y me da esperanza para poder seguir compartiendo historias”, señaló.

9B7A0913
9B7A0895
9B7A0886
9B7A0892
9B7A0939
9B7A0913
9B7A0895
9B7A0886
9B7A0892
9B7A0939

 

Explicó que “escribir una novela es más difícil de lo que uno piensa, es un proceso complejo pero divertido. Me tomó un año tener un primer borrador, luego lo  reescribí con más vida, más experiencia y ojo lector. Las historias no se crean del día a la mañana, es con mucha disciplina”. También comentó que actualmente hay muchas opciones para mejorar en la escritura, “apóyense de personas que comparten información en redes, hay talleres sin costo, también es importante que lean mucho”. 

 

La Dra. Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica, indicó que  “en cada libro que ustedes leen, lo que encuentran es a un ser humano que está presentando su visión, sus ideas, su espíritu y que tiene la capacidad de compartirlo con los demás”. 

 

Por su parte, la Mtra. Aida Tamayo Escalante, coordinadora de Biblioteca, recordó que el lema de esta edición es "Del primer renglón brota la pasión" porque es así como empieza lo que se siente, se piensa y lo que uno imagina. “Detrás de todo lector se esconde un escritor. Sabemos que la idea comienza con la chispa de las primeras líneas”.

 

El programa de la IV Semana Nacional del Libro también incluyó la Mesa Panel: “Primeros párrafos” con Regina Arcos, Melissa Jamín, Any Villegas y Pavo Goff; el taller: “Cómo crear tu historia” con el autor Diego Dávila; la plática “Empatía lectora” con Ana Pau García y Guillermo Andrade y la presentación del libro “Adulta Pro Max. Conecta con tu mejor versión” por su autora Marifer Baqueiro, a través del cual comparte el camino hacia la sanación emocional, con disciplina y amor propio. 

 

Este evento es organizado por la coordinación de Biblioteca en colaboración con la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento, la comunidad de Egresados y el Programa de Liderazgo de Arte y Cultura para el Desarrollo Humano, CULMEN.

 

Como parte del fomento a la lectura, la Universidad Anáhuac Mayab ha tenido la participación de autores, como: Jaime Alfonso Sandoval, Sofía Segovia, Ramón Valdés Elizondo, Paulina Márquez, Melissa Jamín Beyer, entre otros. 

 

Para saber más

  • La Universidad Anáhuac Mayab cuenta con tres bibliotecas de acuerdo al área de conocimiento.
  • Las bibliotecas cuentan con más de 1,000,000 de diversos tipos de material bibliográfico, así como acceso a más de 65 recursos electrónicos y bases de datos. 
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos