Todos los artículos

Anáhuac Mayab y SEPASY firman convenio

Compartir:

Con el objetivo de promover una cultura de pesca sustentable, así como impulsar proyectos de impacto social, nuestra universidad y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (SEPASY), llevaron a cabo una firma de convenio. 

 

Con este convenio, ambas instancias se comprometen a realizar diversas actividades y/o proyectos de índole académica en programas de educación superior, de investigación, educación continua en todas sus modalidades y de labor social. 

 

En el acto protocolario, la Ing. Lila Rosa Frías Castillo, secretaria de la SEPASY, señaló que “hoy el mar, nuestros ecosistemas y la comunidad pesquera, requieren todos los esfuerzos que podamos hacer como sociedad. Los empresarios han puesto los ojos sobre este sector, estos nos abre un gran espacio de crecimiento y como secretaría de pesca esta situación nos ocupa y nos compromete y queremos hacer las mejores alianzas, sobre todo con la Universidad Anáhuac Mayab por su compromiso social y su gran estructura académica”. 

9B7A6593-2-2
9B7A6590-2-2
9B7A6556-2-2
9B7A6561-2-2
9B7A6593-2-2
9B7A6590-2-2
9B7A6556-2-2
9B7A6561-2-2

 

Por su parte, el Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector, indicó que la universidad debe ser un actor que contribuya a la sociedad. “La vocación de nuestra casa de estudios es contribuir al desarrollo de una mejor comunidad. El mar es un activo muy importante en un estado como Yucatán, es un gran regalo pero debemos cuidarlo,  hay que hacerlo productivo pero sustentable”. Además agregó que como Universidad es importante sumar esfuerzos e impulsar proyectos que contribuyan a un mayor desarrollo de nuestra comunidad. 

 

La firma del convenio estuvo presidida por el Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector y la Ing. Lila Rosa Frías Castillo, secretaria de la SEPASY, quienes estuvieron acompañados por el Mtro. Eduardo Ortíz Vega, director Comercial de Posgrados y Educación Continua y la Lic. Norma Barrera Rodríguez, Directora de Desarrollo Institucional, de la casa de estudios, además del Lic. Erick Recio Mancilla, director de Desarrollo Sustentable y Proyectos Estratégicos; Lic. Friedman Jesús Peniche Rivero, director Jurídico de la SEPASY y el Biol. Juan José Basto Cabrera, director de Acuacultura.

 

Para saber más

  • La Universidad Anáhuac Mayab cuenta con 31 licenciaturas, 11 maestrías, 4 doctorados, 4 especialidades y más de 150 programas de educación continua (Talleres, cursos y diplomados).
  • La Universidad Anáhuac Mayab cuenta con iniciativas en pro del medio ambiente, como Verde Anáhuac del área de los programas de Liderazgo o el departamento Visión Global y Sostenibilidad, que pertenece al ecosistema AHub
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos