Todos los artículos

Anáhuac Mayab y SEFOTUR firman convenio de colaboración

Compartir:

Con el objetivo de fortalecer la formación de los estudiantes de Gastronomía y Turismo Internacional, nuestra universidad y la Secretaría de Fomento Turístico, SEFOTUR, establecieron un convenio que permitirá a los jóvenes la realización de prácticas profesionales que fomenten su desarrollo integral, mejoren sus competencias y los preparen para enfrentar los retos del ámbito laboral.

 

“Este convenio representa un reflejo de lo que es nuestra misión, estamos construyendo la mejor escuela de Gastronomía y Turismo y se necesitan muchas cosas, pero una de ellas es tener las mejores vinculaciones y los mejores convenios. El turismo nos necesita, los estudiantes deben aprender sobre hospitalidad, pero también en cómo se promueve y cómo se gestiona un destino”, indicó el Mtro. Marco Antonio Rivera Bustamante, director de la Escuela de Gastronomía  y Turismo Internacional.

9B7A1103-2-2
9B7A1067-2-2
9B7A1089-2-2
9B7A1058-2-2
Galería Anáhuac
9B7A1103-2-2
9B7A1067-2-2
9B7A1089-2-2
9B7A1058-2-2
Galería Anáhuac

 

Por su parte, el Lic. Raúl A. Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, comentó que “necesitamos acercar más a los estudiantes a la vida práctica, tenemos tres grandes campos de actividad: el sector público, privado y social. A través de la SEFOTUR se pueden acercar a estos proyectos”. 

 

Para finalizar, la Dra. Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica, señaló que “la SEFOTUR ha sido un aliado, desde hace varios años hemos trabajado de la mano. Con este convenio formalizamos esta relación y renovamos esta vinculación y la acrecentamos”. 

 

Por parte de la Universidad Anáhuac Mayab, la firma de convenio estuvo presidida por la Dra. Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica y el Mtro. Pedro Antonio Salicrup Río de la Loza, director de la División de Economía y Negocios; por parte de la Secretaría de Fomento Turístico, SEFOTUR, se contó con el Lic. Raúl A. Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable y la Lic. Diana Parra Manzano, directora de Calidad y Competitividad Turística. 

 

Para el acto protocolario, también estuvieron presentes el Lic. Alessio Olivier, subdirector de la División de Economía y Negocios; Lic. Norma Barrera Rodríguez, directora de Desarrollo Institucional, de la Universidad Anáhuac Mayab y la Lic. Lizeth Yasmin Medina Casanova, coordinadora de Normatividad y Vinculación de la Dirección de Calidad y Competitividad Turística, de la SEFOTUR. 

 

Cabe destacar que, a través de estos convenios, la Universidad Anáhuac Mayab impulsa las prácticas profesionales que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos reales y adquirir experiencia laboral. Además, fortalecen sus habilidades, mejoran su empleabilidad y facilitan su transición al mundo del trabajo.


Para saber más

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos