Todos los artículos

Del aula a la transformación social: Mtra. Andrea Pérez

Compartir:

En la Licenciatura de Terapia Física y Rehabilitación de nuestra universidad, la Mtra. Andrea Sarahí Pérez Piña es parte de los docentes que con su talento y experiencia contribuyen a la formación de los futuros profesionales de la salud en Terapia Física y Rehabilitación.

 

Su visión de la docencia se basa en “acompañar, motivar y guiar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje para que desarrollen su máximo potencial”, afirma. Para ella, el aula es un espacio de transformación social, donde se cultivan no sólo saberes, sino también valores, pensamiento crítico y compromiso con la sociedad.

 

9B7A9328-resize

*Foto: Mtra. Andrea Sarahí Pérez Piña, docente de la Licenciatura de Terapia Física y Rehabilitación.

 

Licenciada en Fisioterapia con Maestría en Fisioterapia Deportiva. También cuenta con diplomados en Terapia Manual, Fisioterapia de la mujer, Medicina del dolor y Docencia. Ha logrado compaginar su labor docente y de emprendimiento, ya que también cuenta con su consultorio “Huma Physio Lab”.

 

La Universidad Anáhuac Mayab representa para la maestra un entorno donde estos ideales pueden materializarse. Compartir valores como la excelencia académica, el compromiso social y el liderazgo con sentido humano fue determinante para unirse a esta casa de estudios, donde asegura haber encontrado un espacio que le permite crecer profesionalmente y contribuir significativamente en la vida de sus estudiantes.

 

La vida docente, sin embargo, no está exenta de retos. En un contexto donde la educación se reinventa constantemente, adaptarse a nuevas tecnologías y metodologías ha sido uno de sus mayores aprendizajes. Frente a estos desafíos, destaca “la flexibilidad y la innovación son claves para mantener el interés de los estudiantes y responder a sus necesidades en un mundo en constante transformación”.

 

Asimismo, reconoce que el liderazgo docente se ejerce con el ejemplo: inspirar y motivar desde la acción, promoviendo que los jóvenes descubran su potencial y se conviertan en agentes de cambio.

 

Para la Mtra. Pérez Piña, el equilibrio entre la vida profesional, familiar y personal se logra a través de la organización y la pasión por su trabajo. “El equilibrio lo logro con organización, priorización y pasión por lo que hago. Establezco límites de tiempo, dedico espacios de calidad a mi familia y también a mis proyectos personales. Creo que cuando disfrutas tu trabajo, es más fácil integrar todos los aspectos de tu vida en armonía”, señaló.

 

Como legado, busca dejar a sus estudiantes una profunda pasión por aprender, el compromiso con su profesión y la responsabilidad de ejercer con ética y sentido humano. “Cada esfuerzo cuenta y los jóvenes tienen la capacidad de transformar su entorno”, destacó.

 

Actualmente, la Mtra. Pérez Piña ha iniciado un nuevo capítulo en su formación profesional: el Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Anáhuac Mayab. Su siguiente meta es participar en proyectos de investigación y desarrollar estrategias didácticas innovadoras que fortalezcan un aprendizaje aún más significativo. 

 

Datos curiosos:

  • Originaria de Mérida, Yucatán.
  • Hobby: ver animes (sus favoritos son One Piece y Naruto), también le gusta nadar e ir a la playa. 
  • Película: le encanta la saga de Harry Potter, además es fan de series como Friends y Dr. House.
  • Frase: “La mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre”.
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos