Todos los artículos

Reconocen su trayectoria periodística a nivel nacional

Compartir:

El Dr. Carlos Pérez Várguez, director de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento recibió el Pergamino de la Libertad de Expresión como reconocimiento a su trayectoria.

 

Otorgado por el Senado de la República, por el Grupo Radiofónico y Medios, la Federación de Periodistas en Defensa de la Libertad de Expresión, el "Pergamino a la Libertad de Expresión" es un reconocimiento otorgado a periodistas y comunicadores por su trayectoria y contribuciones al ámbito periodístico.

 

035A9683

*Foto: El Dr. Carlos Pérez Várguez recibió el Pergamino de la Libertad de Expresión. 

 

El Dr. Carlos Pérez Várguez (Comunicación, 1992; Maestría en Ciencias de la Educación, 2004; Doctorado en Investigación de la Comunicación, 2019), es egresado de la Universidad Anáhuac Mayab y fue uno de los cuatro periodistas de Yucatán galardonados en esta edición. Comenzó su carrera periodística en la Ciudad de México en el periódico de deportes “Esto”. En Mérida, Yucatán colaboró en el Diario de Yucatán y posteriormente en El Mundo al Día. Además de su trayectoria como docente en la Universidad Anáhuac Mayab y tiene la columna en Punto Medio (“Negocios y Marcas”). Hoy en día también tiene un espacio semanal en Grupo Fórmula.

 

“Este es un premio dado de periodistas para periodistas. Los mismos periodistas de los estados votan por quién recibirá el premio cada año a través de un organismo que recepciona a los candidatos”, explicó Pérez Várguez, quien también mencionó estar agradecido por esta distinción.

 

En la 8a. edición (10 de julio, Ciudad de México) se galardonó a más de 80 periodistas de 14 estados. Los reconocimientos se otorgan en el marco del Día de la libertad de expresión en México (07 junio).   Durante la ceremonia se entregó también la medalla del “Centauro del Norte” del General Francisco Villa.

 

035A9692

 

“Se distingue a los periodistas por su labor a favor del medio periodístico, a pesar del contexto tan grave que hay a nivel nacional. En Yucatán fueron 4 periodistas quienes obtuvimos el reconocimiento”, señaló el galardonado.

 

*Te puede interesar: Reconocidos como Yucatecos Distinguidos

Como director de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento ha impulsado iniciativas en alianza con diversos organismos, para fortalecer la formación de periodistas de la región, tales como: primer Taller de Periodismo Inmersivo y Creación de Contenido (2024), con más de 70 participantes y el V Encuentro de la Federación Hispanoamericana de Locutores. Posteriormente, en mayo de este año (2025) presentó el Doctorado en Investigación de la Comunicación, que se suma a la oferta de Posgrado y Educación Continua de la Universidad Anáhuac Mayab.

 

Para saber más

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos