Todos los artículos

Anáhuac Mayab encomienda nuevo ciclo académico

Compartir:

Con motivo del arranque del ciclo académico 2025-2026, nuestra universidad celebró la tradicional Misa de inicio, presidida por el Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega para dar gracias por los dones recibidos, así como para encomendar los proyectos y actividades del semestre.

 

La ceremonia eucarística concelebrada por el P. Rodrigo Martínez Murillo, L.C.; P. Arturo Castañeda Arnau, L.C.; P. Gustavo Godínez, L.C.; P. Camilo Palacio, L.C.; P. Víctor Mata, L.C., y el P. Jorge Martínez Ruz (Comunicación, 2000), coordinador de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán, tuvo lugar en el Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar, donde se dieron cita autoridades universitarias, estudiantes, docentes y colaboradores para unirse en oración y dar la bienvenida al nuevo periodo escolar.

9B7A8223-2-2
9B7A8196-2-2
9B7A8188-2-2
9B7A8210-2-2
9B7A8230-2-2
9B7A8176-2-2
9B7A8231-2-2
9B7A8223-2-2
9B7A8196-2-2
9B7A8188-2-2
9B7A8210-2-2
9B7A8230-2-2
9B7A8176-2-2
9B7A8231-2-2

 

Durante su homilía, Mons. Gustavo Rodríguez, señaló que “las mamás representan el amor de Dios, lo mejor que pueden hacer es orar por sus hijos. Qué Dios escuche las oraciones de nuestras madres vivas o difuntas, una buena madre cristiana pide la santidad para sus hijos,, pide lo mejor”. También agregó que todo lo que se realiza para la Gloria de Dios, es santo. “Los estudios te santifican. El estudio en los jóvenes es su trabajo, su responsabilidad y su santificación ordinaria. Más allá de avanzar en una carrera, trabajar es un medio de santificación”, puntualizó. 

 

Cabe señalar que en días pasados, la Universidad Anáhuac Mayab recibió a más de 1,850 nuevos estudiantes de 17 países, como: Alemania, España, República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, Cuba, Colombia, El Salvador, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Bolivia, Panamá, Ecuador, Perú y Venezuela, que se integran a la comunidad universitaria. 

 

Aunado a 111 alumnos de intercambio académico provenientes de 36 universidades, de 12 países como: Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, México, Países Bajos y Reino Unido, que escogieron la casa de estudios para cursar el semestre. 

 

En total, la Anáhuac Mayab cuenta con una comunidad universitaria internacional de más de 8,200 estudiantes provenientes de 27 países. 

 

Para saber más:

  • La Anáhuac Mayab ofrece actualmente 31 licenciaturas, 11 maestrías, 4 especialidades y 4 doctorados. Además de más de 150 programas de educación continua (talleres, cursos y diplomados). 
  • Pertenece a la Red de Internacional de Universidades Anáhuac con presencia en 5 países (México, España, Estados Unidos, Chile e Italia).
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos