Todos los artículos

Fortalecen emprendimiento con universidad de Chile

Compartir:

Con el objetivo de impulsar la innovación a través de experiencias internacionales, un grupo de 27 alumnos de 16 licenciaturas de nuestra universidad, participaron en el Seminario Internacional: Inteligencia Artificial, Transformación Digital, Innovación para el Futuro de los Negocios.

 

Durante el seminario del 9 al 13 de junio en la Pontificia Universidad Católica de Chile, los asistentes participaron en un taller sobre innovación y emprendimiento. Además, realizaron visitas a empresas, como: SK Godelius, que provee soluciones innovadoras de automatización y operación remota para la industria minera; así como el Centro de Innovación UC y CENIA.  Este seminario les permitió fortalecer soft skills y temas como el liderazgo y la innovación tecnológica.  

 

IMG_7682

*Foto: Delegación Anáhuac Mayab en el Seminario Internacional: Inteligencia Artificial, Transformación Digital, Innovación para el Futuro de los Negocios.

 

La delegación Anáhuac Mayab estuvo conformada por 27 alumnos de 4° semestre, de carreras como: Administración, Ingeniería Industrial, Animación digital, Diseño de Modas e Innovación, Mercadotecnia, Dirección de Empresas del Deporte, Ingeniería Mecatrónica, Derecho, Dirección de Empresas de Entretenimiento, Negocios Internacionales, Turismo Internacional, Diseño Industrial, Biotecnología, Comunicación, Finanzas y Contaduría y Diseñe Multimedia.

 

El Seminario Internacional: Inteligencia Artificial, Transformación Digital, Innovación para el Futuro de los Negocios, es una de las experiencias que ofrece la Ruta del Emprendimiento de nuestro Modelo Educativo Anáhuac, para impulsar la generación de ideas de negocio y empresas innovadoras.

 

Estos viajes académicos, aunado a las materias de liderazgo y emprendimiento, retos como Uchallenge; así como los servicios que ofrece el Parque Tecnológico y de Innovación tecniA, permite impulsar una visión innovadora, fomentar el espíritu emprendedor y brindar a los alumnos la posibilidad de crear una empresa.

 

Para saber más

  • La Anáhuac Mayab cuenta con el A Hub, ecosistema de innovación y emprendimiento que integra áreas como el Parque tecniA (que cuenta con Incubadora y Aceleradora de Empresas), Emprendimiento, Innovación, Investigación y Desarrollo, Propiedad Intelectual y Servicios Empresariales y Visión Global y Sostenibilidad.

 

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos