Entérate de nuestras últimas noticias Ir al blog
A través del emprendimiento promovemos el cambio positivo en la sociedad local, nacional y global.
El emprendimiento es uno de los cinco pilares de la formación en la Universidad Anáhuac Mayab, a través de él, sensibilizamos a la comunidad ante los problemas actuales y proponemos soluciones innovadoras y sustentables que, a través de productos, servicios, políticas públicas, cultura organizacional, entre otras, logren un impacto positivo en la sociedad.
A través de las experiencias académicas y de comunidad conectadas mediante la Ruta del Emprendimiento® a los planes de estudio de todas las carreras.
Creemos que el emprendimiento no es privativo de algunos perfiles, sino que extensivo para todo aquel que quiera hacer de este mundo uno mejor.
Contribuimos a tu proceso formativo con la construcción de dos competencias Anáhuac: Liderazgo y emprendimiento.
Generando acciones para un cambio positivo desde tu vocación en búsqueda del bien común.
¡Vuélvete un agente de cambio a través de la ruta!
A través de las cuáles podrás aprender los conceptos y contenidos que te servirán para poder integrar tu proyecto.
Que te permitirán aprender de una manera más dinámica.
Dónde conocerás a líderes de acción positiva que son expertos en diversos temas que te permitirán enriquecer tu formación.
Escucha testimonios y obtén información del ecosistema emprendedor, al mismo tiempo que generas contactos de valor, formando en conjunto un liderazgo de acción positiva.
Encuentra a las personas que buscan generar un impacto positivo en la realidad, al mismo tiempo que emprenden con personas afines a sus intereses.
¡Aprende, comparte y emprende!
Enfrenta un conjunto de retos, formando parte de un equipo multidisciplinario para crear una propuesta de mejora en una organización, empresa o en la sociedad en general.
¡Aviva tu espíritu emprendedor y lleva a la práctica todo lo aprendido!
El festival de emprendimiento Anáhuac Mayab.
¡Promueve tu proyecto de emprendimiento durante un día completo en la Universidad!
Director de Emprendimiento.
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Yucatán, posgrados en gestión estratégica y políticas públicas y relaciones laborales por la Universidad Anáhuac Mayab. Más de 20 años de trayectoria laboral en el ámbito privado, público, académico y como consultor empresarial.
"Apasionado por la docencia y analítico de las megatendencias y creación de escenarios disruptivos"
hansel.ortiz@anahuac.mx
Coordinadora de la Dirección de Emprendimiento.
Licenciada en Ingeniería Industrial por la Anáhuac Mayab y maestra en Administración e Innovación Empresarial por el Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía.
"Apasionada de ayudar a los emprendedores a trascender con su creatividad, resiliencia y perseverancia."
mariana.vela@anahuac.mx
Asistente de la Dirección de Emprendimiento.
Licenciada en Administración de Empresas por la Anáhuac Mayab, maestría en Alta Dirección y Negocios Internacionales por la misma casa de estudios.
"Ayudar a los alumnos y maestros y saber que contribuí a que lograran sus objetivos, es una gran satisfacción"
mayte.rodriguez@anahuac.mx
Asistente Académica de la Dirección de Emprendimiento.
Licenciada en Psicología y Maestra en Alta Dirección y Negocios Internacionales por la Universidad Anáhuac Mayab, Doctora en Ciencias Sociales por la UADY y estudios postdoctorales por Nipissing University.
"Entusiasta de las acciones que promuevan el desarrollo regional y el bienestar"
jessica.fuentes@anahuac.mx
Las alianzas estratégicas son fundamentales, por lo que acercamos nuevas oportunidades a nuestra comunidad a través de la vinculación con tecniA, nuestro parque tecnológico y de innovación, empresas, fundaciones, consultoras y dependencias de gobierno.
Estas alianzas nos ayudan a potencializar esfuerzos para lograr nuestro objetivo de poder ayudar a los alumnos de la Universidad Anáhuac Mérida a concretar sus emprendimientos y formar parte del ecosistema emprendedor del país y extranjero.
“La Universidad es en sí misma una institución de innovación y emprendimiento, pero no puede hablar de estos temas sin ser ella misma innovadora en lo que hace”, indicó la Mtra. Diana Patricia Luna McCarthy, directora de Innovación de la Universidad Anáhuac Mayab.
En el marco de la Semana de Innovación y Emprendimiento organizada del 14 al 17 de marzo por la Universidad Anáhuac Mayab se llevó a cabo la 3a edición de The Makers Fest, un espacio que busca consolidar diferentes proyectos de emprendimiento.
Impulsando la formación de emprendedores y el desarrollo de proyectos de innovación que contribuyan al desarrollo de la región, la Universidad Anáhuac Mayab presentó la 10a edición del U-Challenge en el marco de la Semana de Innovación y Emprendimiento, del 14 al 17 de marzo.
Del 14 al 17 de marzo la Universidad Anáhuac Mayab llevará a cabo la Semana de Innovación y Emprendimiento, con el objetivo de impulsar proyectos de emprendimiento con una visión innovadora y desarrollar las habilidades necesarias para lograrlo.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97308, Mérida, Yucatán, México.
Miembro de
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso