Todos los artículos

Anáhuac Mayab y Entrepreneurs’ Organization Mérida impulsan emprendimiento

Compartir:

Con nuestra universidad como sede, Entrepreneurs’ Organization, EO Mérida, realizará el evento “Más Allá del Éxito”, que se llevará a cabo el jueves 29 de mayo a las 05:00 pm en el Foro Cultural “Alejandro Gomory Aguilar”.  

 

El programa contará con la participación de dos conferencistas de talla mundial: Karla Wheelock (primera alpinista latinoamericana en conquistar las Siete Cumbres del mundo) y Simón Cohen (empresario mexicano, autor del libro Pleno). El costo de los boletos es a partir de $850 pesos, disponibles  aquí con varias opciones, desde zona general hasta VIP, venta y firma de libros, entre otras actividades.

 

9B7A1952-2
9B7A1958-2
9B7A1966-2
9B7A1976-2
Galería Anáhuac
9B7A1952-2
9B7A1958-2
9B7A1966-2
9B7A1976-2
Galería Anáhuac

 

Entrepreneurs’ Organization es una organización sin fines de lucro creada por emprendedores para emprendedores, brinda apoyo estratégico, emocional y formativo a sus miembros. Cuenta con más de 19,000 miembros activos distribuidos en 220 capítulos de más de 80 países. 

 

EO Mérida pretende ser un catalizador del ecosistema emprendedor en el sureste mexicano, en este sentido el evento anual bajo el lema  “Más Allá del Éxito”, propone un encuentro entre emprendedores y empresarios, con el objetivo de impulsar el desarrollo humano, la innovación y la formación de líderes con propósito.

 

En rueda de prensa, el Mtro. Gabriel Haddad, director de comunicaciones de EO Capítulo Mérida, explicó que este es un evento de alto impacto que abona al desarrollo del liderazgo. “Por un lado, Karla Wheelock nos hablará del liderazgo para escalar nuestras propias montañas, mientras que Simón Cohen es reconocido por su liderazgo positivo y la cultura de la felicidad dentro de las organizaciones. Este evento nos servirá para ver el éxito de diferente manera”, comentó. 

 

Por su parte, el Lic. Antonio González Blanco, director del Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA, de la Universidad Anáhuac Mayab, señaló que en la era digital, el desarrollo humano es esencial. “En el ADN de la universidad está el desarrollo empresarial y por eso seguimos viviendo el liderazgo de acción positiva. Hoy el ecosistema de emprendimiento en Yucatán se sigue consolidando como uno de los tres más maduros e importantes de Latinoamérica y estas acciones abonan al desarrollo del emprendimiento dentro del estado”.  

 

Este tipo de alianzas permite impulsar el emprendimiento en la región. La Anáhuac Mayab cuenta con el A Hub, un ecosistema de innovación y emprendimiento que incluye al Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA (que cuenta con Incubadora y Aceleradora de Empresas), así como áreas de Emprendimiento, Innovación, Investigación y Desarrollo, Propiedad Intelectual y Servicios Empresariales, y Visión Global y Sostenibilidad.

 

Adquiere tus boletos aquí.

 

Para saber más:

  • En Mérida, el capítulo se prepara para lanzar próximamente el programa Accelerator, enfocado en emprendedores en etapas de crecimiento. EO Mérida también liderará la iniciativa del Premio al Estudiante Emprendedor, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora entre jóvenes talentos de la región.

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos