De estudiante a diplomático en la Embajada de Reino Unido
“La Universidad Anáhuac Mayab me enseñó la importancia de una vida integral. La vida universitaria no solo fortaleció mi perfil, sino que también me rodeó de personas que se convirtieron en una red de apoyo invaluable”, compartió Andrés Herrera Esquivel (Relaciones Internacionales, 2023).
Durante su vida universitaria participó como secretario general de MayabMUN y vicepresidente de la Sociedad de Alumnos. Además, realizó intercambios académicos en Colombia y Canadá, así como un verano en el Disney Internation Program, lo que le permitió desarrollar diversas habilidades de negociación, servicio al cliente y resolución de problemas.
“Todo esto fue clave para obtener pasantías en el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, el Senado de México, el Consulado de Estados Unidos en Mérida y mi primer empleo en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, mientras aún estudiaba. No sólo desarrollé habilidades técnicas, sino que también me permitió ser parte de iniciativas que mejoren al país”, indicó Herrera Esquivel.
Agregó que a la par del esfuerzo académico, también es esencial trabajar en lo espiritual y cuidar de la salud de forma integral. “Los eventos de Pastoral reforzaron mi relación con Dios, y gracias a la oferta de Educación Online cursé la certificación de Inteligencia Emocional y Liderazgo que me ayudó a cuidar mi salud mental”. Cabe destacar que también cursó el Máster en Excelencia Directiva por medio del Programa de Liderazgo y Excelencia Vértice y el Máster en Habilidades Globales e Interculturales por medio de la Oficina de Internacionalización. Además, gracias a la alianza de la Anáhuac Mayab con Coursera tomó una especialización en Habilidades de la Comunicación por la Universidad de Washington y una especialización en Trabajo en Equipo por la Universidad de Michigan.
Gracias a estas experiencias construyó el perfil necesario para unirse a la Embajada de Reino Unido como Oficial de Política Exterior y Política Interna. “En este rol, he podido promover valores de cooperación internacional que buscan un mundo más justo, próspero y sostenible”, expuso nuestro egresado.
*Te puede interesar: Andrés Herrera, un joven lider internacionalista.
“No esperen a graduarse para pensar en el futuro. Desde hoy, empiecen a diseñar la vida que quieran en todos los aspectos: profesional, personal, espiritual y social. Una vez que tengas claro tu propósito, diseña un plan con objetivos claros y empieza a trabajar en ello. Enfócate en la acción constante pero ten en cuenta que la disciplina no tiene que ser algo difícil; más bien, debe nacer de la pasión por lo que haces. Encuentra lo que te motiva, disfruta del proceso y permite que tu curiosidad y energía te guíen”, puntualizó el especialista.
Para llevar una vida académica equilibrada, compartió tres recomendaciones:
-
Establecer prioridades. Es importante definir las metas, para no desgastarnos y poder aprovechar el tiempo.
-
Enfocarse en lo que realmente importa. Es mejor participar en uno o dos proyectos de mayor impacto que dispersarse en muchos.
-
Encontrar un balance. Para disfrutar el tiempo con los amigos y la familia, cumplir con responsabilidades académicas y participar activamente en iniciativas estudiantiles.
Principales objetivos como diplomático
En sus palabras, el liderazgo es inspirar con el ejemplo e impulsar a otros para que alcancen sus objetivos, contribuyendo así a algo más grande. El verdadero liderazgo genera un impacto que trasciende: al empoderar a otros, creamos una cadena de valor que transforma comunidades enteras.
“En la Embajada del Reino Unido en México, mi principal objetivo es apoyar a la nueva Embajadora en fortalecer relaciones con el gabinete presidencial, el Congreso y los 32 gobernadores de México, impulsando la relación bilateral entre ambos países”, señaló el entrevistado.
*Foto: Andrés Herrera durante su pasantía en el Consulado de Estados Unidos.
Su cuenta de TikTok (andresherrerae_) espera llegar muy pronto a los 1.6 millones de “me gusta” y desde su Consultora H&E, ofrece conferencias sobre liderazgo y educación en 15 estados de México para 2025.
Aunado a su labor como internacionalista, también entrena para correr un medio maratón en junio, escribe su primer libro de cuentos sobre sus experiencias como joven diplomático y disfruta viajar para conocer nuevos lugares y conectar con personas que hacen proyectos interesantes.
Para saber más
-
El curso online Todo lo que necesitas saber sobre Relaciones Internacionales en dos semanas y en abril lanzará: Introducción a las RRII.