Todos los artículos

Toma protesta IMEF Universitario capítulo Anáhuac Mayab

Compartir:

Con el compromiso de fortalecer la vinculación con el sector financiero, se llevó a cabo la Toma de Protesta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Universitario en su capítulo Anáhuac Mayab. Este evento marca el inicio oficial de los proyectos y compromisos que los nuevos dirigentes asumirán en el transcurso del año.

El evento contó con la presencia de contó con la presencia del Mtro. Pedro Salicrup Río de la Loza, director de la División de Negocios; Dra. Raquel Alvarado, directora de las licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y de Finanzas y Contaduría Pública. Así como el Ing. Isaías Marrufo Góngora, presidente del IMEF ejecutivo y la C. Lizbeth Guadalupe Estrella Poot, presidente regional Sureste del IMEF. 

 

El IMEF Universitario es una organización que agrupa a más de 2,000 estudiantes en 24 estados de la República Mexicana, con el fin de fomentar el liderazgo, la responsabilidad social y el emprendimiento en el sector financiero y económico, promoviendo un desarrollo ético e integral. La renovación de la Mesa Directiva en Anáhuac Mayab refuerza este compromiso y proyecta nuevas iniciativas para impactar positivamente a la sociedad.

 

9B7A1257-2

*Foto: Toma de Protesta del IMEF Universitario en su capítulo Anáhuac Mayab.

 

La nueva Mesa Directiva Local estará encabezada por el alumno Dereck Ernesto Cerón Heitmiller como Presidente, junto con un equipo de destacados estudiantes:

  • Quetzally De Jesús García, Tesorera.

  • Daniela Alejandra Gómez Méndez, Directora de Promoción y Desarrollo.

  • Luciano Emilio Rosales Arévalo, Director de Perfil Profesional.

  • Andrés Camilo Mendoza Moo, Director de Emprendimiento.

  • Ana Regina Herrera Moro Salcedo, Directora de Investigación.

  • Víctor Ignacio Jiménez Canché, Director de Responsabilidad Social.

Con esta toma de protesta se busca fortalecer la vinculación entre el sector académico y el mundo empresarial, promoviendo alianzas con organismos públicos y privados que permitan generar un impacto positivo en la sociedad.

Para saber más

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos