Todos los artículos

Participan en programa internacional de investigación en Texas

Compartir:

Por tercera ocasión, nuestra universidad participó en el International Research Abroad Program, IRAP 2025 (Texas, EEUU), impulsado por la Universidad de Texas A&M, en conjunto con instituciones de educación superior del SIIDETEY, con el objetivo de promover la investigación y fortalecer alianzas internacionales. 

 

WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.12 PM (1)

*Foto (izq. a der.): Mtro. Jaime Cabrera Contreras, Melissa Díaz Sandoval y Dr. Andrés Oliva Avilés.

 

Nuestra universidad estuvo representada por la alumna Melissa Díaz Sandoval (Ing. Mecatrónica, 3er. sem.) y por el Dr. Andrés Oliva Avilés, profesor investigador de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas. La alumna Melissa Díaz Sandoval presentó el trabajo denominado Development of a System for Ground Water Phytoremediation Using Plants Native to the States of Texas and Yucatán, que explica el uso de fitorremediación, una tecnología que utiliza plantas y los microorganismos asociados a sus raíces para limpiar o recuperar suelos, agua y aire contaminados con metales pesados, compuestos orgánicos y otros contaminantes, en este caso utilizando plantas nativas de los estados de Texas y Yucatán.

 

WhatsApp Image 2025-09-03 at 7.54.41 AM

*Foto: Exposición del trabajo Development of a System for Ground Water Phytoremediation Using Plants Native to the States of Texas and Yucatán. 

 

Como parte de la delegación Anáhuac Mayab, se sumaron la Mtra. Regina Otero Roche,  directora de Internacionalización y el Mtro. Jaime Cabrera Contreras, director de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas.

 

El IRAP 2025, arrancó en febrero con un encuentro que tuvo como sede nuestra universidad (Anáhuac Mayab) y finalizó con el viaje académico a Texas del 24 al 31 de agosto. Los participantes visitaron las ciudades de San Antonio, Austin, Houston y College Station y formaron parte de diversos eventos académicos como prácticas de investigación en diferentes laboratorios, conferencias, entrevistas con investigadores, visita al NASA Johnson Space Center (Houston) así como diversas visitas culturales. 

 

Nota relacionada

Para saber más

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos