Todos los artículos

Comparten tips para mejorar perfil de Linkedin

Compartir:

“En México el 80% de las vacantes, actualmente se cubren mediante networking o conexión en redes”, indicó Mariana Fernández Valdés, cofundadora de CVUP, durante su taller "Cómo armar tu perfil de LinkedIn sin morir en el intento".

 

Este encuentro formó parte del Anáhuac Career Connect, realizado del 25 al 27 de agosto en nuestra universidad, una semana dedicada a la empleabilidad que además contó con la Feria Virtual de Empleo de la Red de Universidades Anáhuac, así como con una feria de trabajo presencial. En este espacio la especialista en medios digitales compartió algunas recomendaciones para destacar entre las ofertas laborales, así como los errores más comunes al momento de postularse a las vacantes. 

9B7A8064-2
9B7A8088-2
9B7A8078-2
9B7A8080-2
Galería Anáhuac
9B7A8064-2
9B7A8088-2
9B7A8078-2
9B7A8080-2
Galería Anáhuac

 

Tips para mejorar tus oportunidades laborales hoy en día

 

“Es importante siempre mantenerte actualizado en tu área, con cursos, certificaciones, tendencias del sector. La red de contactos es primordial porque a raíz de los contactos se generan muchos negocios”, explicó Mariana Fernández. 

 

También recomendó ser proactivos. “Participa en webinars, eventos profesionales, eventos de networking, etc., para que puedas aumentar la posibilidad de conocer a tu futuro empleador”, señaló. 

 

Comentó que es importante tener un perfil de Linkedin bien optimizado, porque es la red social profesional más grande del mundo, ya que se encuentra en 200 países. “Si no estás en Linkedin, laboralmente hablando no existes, porque es la red social favorita de los reclutadores para buscar candidatos. Si no estás bien posicionado como producto, ¿cómo te vamos a encontrar para ofrecerte trabajo? Es primordial que parte de tu marca personal esté digitalizada específicamente en esta plataforma”, recomendó. 

 

Dentro del perfil de Linkedin,  recomendó prestar atención a la foto de perfil, “debe ser de frente, donde además del rostro enmarques pecho y hombros.¡No te olvides de sonreír! Los lentes (con graduación) están permitidos, pero evita salir con lentes oscuros,  cubrebocas, casco de construcción, lentes de construcción, selfies, etc porque estos objetos no suman relevancia”.

 

Y en general, se debe cuidar la red personal, “es importante que explores tu networking alrededor de tu vida laboral, porque son las personas que darán pie a que se creen nuevas oportunidades para ti”. 

 

Los errores más comunes dentro de Linkedin

 

También comentó que, al usar la plataforma, se recomienda evitar los errores más comunes en LinkedIn como: no tener una foto de perfil o tener una poco profesional, tener información incompleta que no explique bien a lo que uno se dedica y lo que ofrece, y tener un “Resumen” o “Acerca de” genérico o demasiado largo al estilo CV. “Es importante que antes de redactar en esta plataforma tengas conocimiento de cómo es que tú ayudas a las empresas o personas porque si no lo tienes claro será difícil comunicarlo y por ende, venderte”, aseguró.  

 

Cabe destacar que durante esta semana, también se impartieron diversos talleres sobre elaboración de CV de impacto, SAT, Branding personal, entre otros. Este evento formó parte de las actividades que impulsan la empleabilidad de nuestros alumnos y egresados. 

 

Para saber más

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos