Todos los artículos

Comparten claves para destacar en la animación 3D y VFX

Compartir:

Con el objetivo de conocer las tendencias globales en el mundo de la animación digital, se realizó la Mesa Panel “Animación 3D y VFX: Rutas, retos y reinvención en un mercado cambiante", organizada por la División Ingeniería y Ciencias Exactas de nuestra universidad. 

 

Este espacio, reunió a cuatro panelistas, representantes de agencias como Magic Hammer y Don Porfirio: Leonor Olivera Cuevas (Look dev 3D | Magic Hammer); Sergio José Maceda Mendoza (Productor VFX | Magic Hammer); Clément Sauvage (Director de arte | Magic Hammer) y Gregorio Flores Mendieta (Director 3D | Don Porfirio), quienes compartieron sus puntos de vista, así como recomendaciones.   

 

IMG_6112-2

*Foto: Invitados durante la mesa panel sobre la animación 3D y VFX.

 

“Hay que aceptar que la Inteligencia Artificial (IA) está para quedarse, no sientan que les está robando el trabajo”, indicó Leonor Olivera Cuevas (Ing. en Animación Digital, 2022 | Look dev 3D | Magic Hammer) quien también comentó que los proyectos requieren del toque humano, pues al final la IA es una herramienta, por lo que aprender a usarla no es moralmente incorrecto, sino el mal uso que se le dé.  

 

Por su parte Sergio José Maceda Mendoza (Productor VFX | Magic Hammer) compartió 4 importantes recomendaciones para destacar en el mundo de la animación digital:

  1. Trabajar y estudiar. Esforzarse un extra durante la carrera para tener experiencia y contactos al salir. 
  2. Ser autodidactas. Esta carrera se trata de “innovar o morir”, ya que de manera constante  se están actualizando softwares. 
  3. Hacer relaciones públicas. La animación es una industria de relaciones públicas pues los artistas y los productores tienden a cambiar de agencias constantemente, y la mejor recomendación va de boca en boca. 
  4. Salir de la zona de confort. No hacer únicamente las cosas que te gustan, sino estar abierto a las peticiones de los clientes. “No perder de vista que estamos haciendo arte pero también estamos viviendo de él”, señaló.  

IMG_6135-2

*Foto (izq. a der.): Leonor Olivera, Gregorio Flores, Clément Sauvage y Sergio Maceda.

 

En su intervención Clément Sauvage (Director de arte | Magic Hammer), destacó que es importante entender que en esta industria se trabaja en equipo, por lo que saber comunicar es muy importante. “Al salir de la escuela, participen en concursos y trabajen en proyectos freelance y empiecen en empresas pequeñas para aprender las dinámicas”.

 

Para finalizar, Gregorio Flores Mendieta (Director 3D | Don Porfirio) señaló que “esta es una industria muy cambiante y tienes que ser autodidacta. Hay mucha oferta en internet de talleres y tutorías”, y algunos de los programas que se sugiere aprender para salir con experiencia de la carrera, son: para 3D básico - Maya, Blender, 3DMax; Software para texturas - Substance painter o Mari, Composición - After Effects y Nuke y para modelado - Zbrush o Blender.

 

Estas actividades académicas enriquecen la formación de los estudiantes aunado a la infraestructura de vanguardia como el Gaming Arena, Animatrix Lab, Centro de Impresión 3D, Mac Lab, VR Lab, entre otros. 

 

Para saber más:

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos