Todos los artículos

Analizan retos y oportunidades en los negocios internacionales

Compartir:

Bajo el lema "Conexiones Globales: Retos y Oportunidades en los Negocios Internacionales" nuestra Universidad presentó la 11 edición del Coloquio de Negocios Internacionales, un espacio que permite el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias en este ámbito, de la mano de especialistas invitados.

 

Organizado por la División de Negocios, este coloquio se llevó a cabo en la Sala de conferencias de la casa de estudios y contó con una mesa panel y pláticas en materia de negocios, finanzas y emprendimiento.

 

IMG_5916

*Foto: Mesa panel de egresados.

 

En la Mesa panel de Egresados, participaron José Juan Mena Cervera (Neg. Internacionales, 2015),  director de Operaciones en la empresa Dispensadores Eléctricos, S. A.; Elmer Javier Carrillo Cano (Neg. Internacionales, 2015), director General, Grupo Aduanal TL del Sureste S.C.P.; Rodrigo Achurra Medina (Neg. Internacionales, 2015), director Comercial en Destilados del Caribe, S.A de C.V. y Evelyn Vanessa Vega Mosqueda (Neg. Internacionales, 2013), ejecutivo de relación Grupo Financiero Banorte. 

 

Los egresados compartieron sus testimonios y consejos para los estudiantes. Entre las recomendaciones mencionaron: mantener el orden en todos los aspectos de la vida, aprovechar las prácticas profesionales y las experiencias laborales, especializarse en lo que más te apasione, y también entender y valorar las diferencias culturales ya que en los negocios internacionales esto tiene un gran impacto.

 

El programa también incluyó la plática “Perspectivas Económicas para México: ¿qué esperar en el ámbito financiero, económico y comercial?”, a cargo del Mtro. Álvaro Garza R. de la Gala (MBA, 2005), director general Corporativo AG. Ex Director del IMEF Yucatán y consejero actual de COPARMEX y CANACO, quien señaló que “luego de la pandemia las cadenas de proveeduría tuvieron que cambiar porque ciertos productos escasearon y eso empezó a generar inflación que fue más evidente con la guerra en Ucrania. Actualmente lo recomendable es que haya empleos bien pagados, créditos a los emprendedores, oportunidades para estudiar, mejorar la calidad de vida de los trabajadores para hacer crecer la economía”. 

 

Para finalizar se llevó a cabo el panel Geopolítica vs Globalización. Su impacto en los Negocios Internacionales, con la participación del Mtro. Juan Carlos Roldán Vázquez (director ejecutivo Cítricos del Sur de Yucatán SPR), Ing. Jorge Daboub (director general Agrícola Tixmehuac SPR de RL de CV.), Lic. Silvia Estrella Manrique (gerente comercial Península Yucatán) y el Lic. Jorge Baqueiro (director general Agencia Aduanal del Valle), quien recalcó que en Yucatán ha bajado la maquila textil por cosas más avanzadas.

 

El Coloquio de Negocios es un espacio para estudiantes que brinda la oportunidad de interactuar con expertos en el tema, enriqueciendo su aprendizaje y resolviendo dudas sobre su área de estudio.

 

Durante el evento se contó con la participación del Mtro. Pedro Salicrup Río de la Loza, director de la División Negocios; Mtro. Alessio Olivier, director de las carreras de Negocios Internacionales, Mercadotecnia Estratégica y Dirección del Deporte y la Mtra. Gabriela Cardoso Mendoza, Coordinadora de la carrera de Negocios Internacionales. 

 

Para saber más

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos