Todos los artículos

5 razones para realizar tu intercambio académico en Suecia

Compartir:

 

¿Te imaginas estudiar en un país donde las clases son en inglés, el transporte es 100% sustentable, y puedes ver la aurora boreal saliendo de la biblioteca? Eso y más te espera en Suecia, uno de los nuevos destinos para realizar tu intercambio académico.

 

Recuerda que realizar un intercambio académico no solo enriquece tu formación profesional, sino que también transforma tu manera de ver el mundo. Vivir en otro país te permite desarrollar habilidades como la adaptabilidad, la comunicación intercultural y el pensamiento global, cualidades muy valoradas en cualquier industria. Además, te expone a nuevas formas de aprendizaje, tecnologías y perspectivas. 

 

Desde  noviembre de 2024, la Universidad Anáhuac Mayab cuenta con un convenio con la Universidad de Jönköping, considerada como una de las mejores universidades en Suecia para realizar un intercambio académico, ya que destaca por su alto grado de internacionalización, espíritu emprendedor y colaboración con la sociedad.

 

AdobeStock_406705150

*Foto: Imagen con fines ilustrativos.

 

Aquí te compartimos 5 razones por las que deberías considerar Suecia como tu próxima aventura universitaria:

  1. Educación de clase mundial (¡en inglés!)
    Suecia ofrece un amplio catálogo de materias impartidas completamente en inglés, ideales para estudiantes internacionales. Esto es especialmente útil si estudias Mecatrónica, Ing. Industrial, Ing. Tecnologías de la Información, Relaciones Internacionales y Comunicación, ya que muchas universidades suecas tienen programas diseñados para fortalecer estas áreas con un enfoque global e innovador.

  2. Una de las mejores experiencias estudiantiles del mundo
    Suecia fue rankeada como el #3 en vida estudiantil (Studentum, 2023), gracias a su ambiente seguro, diverso y lleno de actividades culturales, deportivas y académicas. Además, cuentan con el programa Buddy (similar a nuestro International Mayab Buddy Program) que te conecta con estudiantes locales desde el primer día para que no te sientas solo y te facilita tu adaptación a la ciudad y la vida universitaria.

  3. Liderazgo en sostenibilidad y calidad de vida
    Estás por estudiar en uno de los países más limpios, sustentables y modernos del mundo. Suecia invierte en innovación ecológica y se ha ganado su lugar como uno de los mejores lugares para vivir en el mundo. ¡Incluso algunas ciudades funcionan 100% con energía renovable!

  4. Movilidad estudiantil de alto nivel
    Las universidades suecas están en el top 25 global en movilidad estudiantil (U-Multirank, 2021), lo que significa que están completamente preparadas para recibirte y brindarte una experiencia internacional integral.

  5. Un país lleno de datos curiosos y experiencias únicas
    ¿Sabías que en Suecia hay más de 95,000 lagos? ¿O que las bibliotecas públicas te permiten pedir prestado hasta instrumentos musicales? Además, durante el verano, el sol apenas se pone, y puedes disfrutar de festivales, mercados de diseño y mucha, mucha fika (tradición que consiste en hacer una pausa y tomar café con algo dulce). *Dato curioso: En algunas oficinas suecas, la fika es obligatoria porque se trata de crear un espacio para relajarse y conectar con los demás.

Si estás listo para dar el siguiente paso en tu formación y vivir esta experiencia, acércate a la Dirección de Internacionalización. Ya sea que Suecia sea tu próximo destino o quieras explorar otras opciones, hay un mundo de oportunidades esperándote. ¡Tu aventura internacional comienza aquí!

 

Para conocer más detalles sobre estas y muchas otras opciones de intercambio, contacta a la Dirección de Internacionalización a través del correo intercambios@anahuac.mx o visita el sitio web aquí.

 

RVA Oct 2025

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Te recomendamos