
17 páginas web para aprender a programar
Diseñar y desarrollar nuevos y mejores productos, servicios o procesos basados en una innovación tecnológica en tu empresa es un reto que implica inversión y tiempo desde su desarrollo hasta su introducción en el ...
En el año 2000, las Naciones Unidades (ONU) decidieron declarar el 26 de abril de como el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Desde ese entonces, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el ...
Peter Senge en su libro “La Quinta disciplina” habla acerca de la parábola de la rana hervida, relacionando que si a una rana la ponemos en un recipiente con agua a temperatura ambiente se queda quieta y a medida que la ...
Una difícil realidad––que pocos se atreven a expresar––es que un emprendedor exitoso ve a la competencia como una oportunidad de mejora, no como un obstáculo hacia su meta. Y son muchos los ejemplos que te podríamos ...
Sabemos que no es fácil emprender, porque durante el largo camino hacia el éxito habrán altibajos, problemas, logros, fracasos, aprendizaje y un largo etcétera. Por ello, siempre es grato tener una mano de apoyo que nos ...
Yucatán es un estado único, hogar de empresas exitosas que han traspasado las fronteras del estado y se han posicionado a nivel internacional gracias a la calidad con la que compiten a nivel global. De igual manera, ...
¡Estamos listos! Este 17 de enero iniciamos oficialmente las clases de licenciatura. Sin embargo, es importante considerar las medidas y protocolos sanitarios que nuestra Universidad ha puesto en marcha para procurar el bienestar de alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad universitaria.
Las secuelas del COVID19 afectan nuestro sistema respiratorio y la clave para un mejor pronóstico del paciente que ha cursado esta enfermedad, son las intervenciones de fisioterapia y rehabilitación cardiorrespiratoria.
La tecnología siempre ha sido una poderosa herramienta para expandir el conocimiento y mejorar la experiencia de aprendizaje. Y en el último año, ante los desafíos por la pandemia, se ha convertido en la gran aliada para dar paso a una nueva era de la educación.