1.1. El gran alcance del ultrasonido
1.2. Uso del ultrasonido en nuestra área médica
1.3. Bases del ultrasonido
1.4. Anatomía y sonoanatomía
1.5. Uso de phantoms para la práctica
1.6. Exposición de creación de phantoms
Te posicionarás en la vanguardia de la tecnología médica al dominar el ultrasonido para diagnósticos, tratamientos y procedimientos invasivos, mejorando la calidad del servicio y el pronóstico de tus pacientes.
Contactar a un AsesorLa tecnología ultrasonográfica se ha convertido en un estándar de oro en la medicina moderna. Este diplomado te permitirá adquirir conocimientos sólidos teóricos y prácticos para realizar procedimientos avanzados como accesos vasculares y bloqueos tronculares, manteniéndote a la par de las últimas innovaciones científicas y tecnológicas.
Formarás parte de un grupo de profesionales capacitados para brindar atención médica de primer nivel, mejorando la calidad de vida de tus pacientes y destacándote en tu práctica profesional.
El egresado dominará la tecnología ultrasonográfica para identificar estructuras anatómicas, realizar accesos vasculares guiados, ejecutar bloqueos tronculares y manejar complicaciones de forma segura, aplicando técnicas avanzadas en el control del dolor.
1.1. El gran alcance del ultrasonido
1.2. Uso del ultrasonido en nuestra área médica
1.3. Bases del ultrasonido
1.4. Anatomía y sonoanatomía
1.5. Uso de phantoms para la práctica
1.6. Exposición de creación de phantoms
2.1. Acceso venoso periférico por ultrasonido
2.2. Acceso arterial periférico por ultrasonido
2.3. Acceso venoso central yugular por ultrasonido
3.1. Fisiología y vías del dolor
3.2. Bloqueo de escalpe por ultrasonido
3.3. Bloqueo de nervios laríngeos por ultrasonido
3.4. Nervio óptico: bloqueo y medición (taller)
3.5. Bloqueo cervical superficial por ultrasonido
4.1. Bloqueo interescalénico por ultrasonido
4.2. Bloqueo supraescapular por ultrasonido
4.3. Bloqueo supraclavicular por ultrasonido
4.4. Bloqueo axilar por ultrasonido
4.5. Bloqueo infraclavicular por ultrasonido
4.6. Bloqueo coracobraquial
4.7. Bloqueo de nervios terminales
5.1. Escalas de sedación en anestesia regional
5.2. Bloqueo erector de la espina
5.3. Bloqueo intercostal
5.4. Bloqueo de tórax anterior (BRILMA y serrato anterior)
5.5. Bloqueo de tórax anterior (PEC 1 y PEC 2)
6.1. Bloqueo transverso del abdomen a diferentes niveles
6.2. Bloqueo de rectos abdominales
6.3. Bloqueo de fascia iliaca por ultrasonido
7.1. Anatomía y sonoanatomía del plexo lumbar y sacro
7.2. Bloqueo de nervio femoral por ultrasonido
7.3. Bloqueo de grupo de nervios pericapsulares (PENG)
7.4. Bloqueo de nervio ciático poplíteo por ultrasonido
7.5. Bloqueo del canal de aductores
7.6. Infiltración entre arteria poplítea y cápsula de la rodilla (IPAK)
7.7. Bloqueo femorocutáneo lateral por ultrasonido
8.1. Bloqueo peridural analgésico
8.2. Bloqueo de plexo hipogástrico
8.3. Bloqueo de plexo celíaco
8.4. Bloqueo caudal analgésico
Especialista en Anestesiología Regional y Manejo del Dolor
Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso