Pulsa ENTER para buscar o ESC para salir

Curso para la Certificación Black Belt Lean Six Sigma

Te capacitarás en la optimización de procesos mediante metodologías de mejora continua, logrando resultados sostenibles y transformadores en tu organización.

Contactar a un Asesor    

Descripción del Programa

Obtendrás una certificación reconocida internacionalmente que te posicionará como un líder en la mejora continua de procesos. Contarás con docentes consultores Master Black Belt y soporte 24/7 para resolver tus dudas, además de un enfoque práctico y aplicado.


Este curso, registrado y validado por la Secretaría del Trabajo, ofrece una certificación vitalicia avalada por el Council for Six Sigma Certification, garantizando un respaldo de calidad para tu desarrollo profesional.

duracion
Duración 70 Horas
Inversión
Inversión Inscripción: $8,000 + 3 Colegiaturas de $8,000
Inicio
Inicio de Clases 9 mayo
Modalidad
Modalidad A Distancia

+

50

Convenios Firmados

+

7,500

Alumnos Educación Continua

+

15

Áreas de Estudio

+

200

Programas de Formación Impartidos

Plan de estudios 

1.1. Fundamentos Lean Six Sigma
1.2. Sistema PDCA
1.3. Definición de indicadores
1.4. Planeación de objetivos OGSM
1.5. Trabajo estándar
1.6. Gestión visual (Visual Management)
1.7. Recorridos Gemba
1.8. 7+1 desperdicios
1.9. 5S
1.10. Andon
1.11. Fish Market
1.12. Matriz de selección de proyectos
1.13. Costos de no calidad
1.14. Metodologías de solución de problemas
   1.14.1. A3
   1.14.2. Definición de problema
   1.14.3. VSM
   1.14.4. Swimlane
   1.14.5. Lluvia de ideas
   1.14.6. Árbol causal
   1.14.7. Ishikawa
   1.14.8. Pareto
1.15. Definición de objetivos SMART
1.16. Kanban
1.17. Diagrama de espagueti
1.18. Balanceo de proceso
1.19. Supermarket
1.20. Jidoka
1.21. Poka Yoke
1.22. Heijunka
1.23. SMED
1.24. TPM
1.25. Plan de acción / Diagrama Gantt
1.26. Plan de control

2.1. SMART Finance
2.2. Tableros de gestión
2.3. Balanced Scorecard
2.4. DMAIC
2.5. SIPOC
2.6. Project Charter
2.7. Estadística básica
   2.7.1. Variación vs centrado
   2.7.2. Datos continuos y discretos
   2.7.3. Muestreo
2.8. Distribuciones
2.9. Histogramas
2.10. R&R
2.11. AMEF
2.12. Boxplot
2.13. Time Series Plot
2.14. Run Chart
2.15. Capacidad de procesos
   2.15.1. Capacidad normal
   2.15.2. Capacidad no normal
   2.15.3. Capacidad de proceso discreta
2.16. Pruebas de hipótesis
   2.16.1. Proporción
   2.16.2. Prueba T de 1 muestra
   2.16.3. Prueba T de 2 muestras
   2.16.4. ANOVA balanceado
   2.16.5. ANOVA One Way
   2.16.6. Modelo general lineal
   2.16.7. Ji cuadrada
2.17. Gráficos de control

3.1. Hoshin Kanri
3.2. Kaizen
3.3. Metromap
3.4. QFD
3.5. Introducción al DOE
3.6. Diseño factorial
3.7. Diseño fraccionado
3.8. Regresión
   3.8.1. Regresión lineal simple
   3.8.2. Regresión multivariada
3.9. Mejores subconjuntos
3.10. Optimizador
3.11. Multivarichart
3.12. RACI
3.13. Administración del cambio
3.14. Habilidades blandas
   3.14.1. Presentaciones efectivas
   3.14.2. Técnicas de negociación
   3.14.3. DISC
   3.14.4. Hábitos organizacionales
   3.15. Buenas prácticas para proyectos

Cuenta con profesores de experiencia en el campo profesional, que saben y conocen muy bien la aplicación de los temas que imparten en el entorno laboral. El contenido está bien estructurado y con lo necesario para la cantidad de horas de un diplomado.

foto del testimonial
Juan Enrique Alfaro

Líder de Tecnología de Conexión en Leoni

¿Necesitas más información?

Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.

¿Estás listo para estudiar tu Curso para la Certificación Black Belt Lean Six Sigma?