Maestría

Interiorismo Sustentable

Diseña espacios innovadores y ecológicos, aplicando tecnologías avanzadas y principios de sostenibilidad, con enfoque en el uso de materiales ecológicos y normativas como LEED.

Más información

Diseña proyectos de interiorismo sustentable, integrando soluciones innovadoras y ecológicas.

 

 

Maestría

Interiorismo Sustentable

La Maestría en Interiorismo Sustentable forma profesionales capaces de diseñar espacios innovadores y responsables con el medio ambiente. Aprenderás a seleccionar materiales ecológicos, aplicar tecnologías de automatización y cumplir con normativas como LEED, optimizando recursos y costos. El programa abarca áreas de Diseño, Tecnología y Gestión, con un enfoque práctico y teórico para desarrollar proyectos habitacionales, patrimoniales e institucionales sustentables.

Con un cuerpo docente especializado, adquirirás habilidades en el uso de herramientas digitales para la representación de proyectos y gestión eficiente de recursos, preparándote para liderar el futuro del interiorismo sustentable.

Web 2

¿Qué aprenderás?

avatar
Proyectos sustentables

Crea proyectos habitacionales, patrimoniales e institucionales con enfoque en sostenibilidad.

avatar
Solución de materiales

Utiliza materiales ecológicos y soluciones que optimicen recursos y energía.

avatar
Uso de tecnologías

Aplica herramientas avanzadas para el diseño y representación de proyectos.

avatar
Gestión de proyectos

Optimiza recursos y gestiona proyectos sustentables de manera eficiente.

Plan de estudios

Psicología del color

Especificaciones de color para proyectos arquitectónicos, promoviendo estados de ánimo y aplicando la teoría del color en espacios interiores.

Tendencias estéticas en interiorismo

Análisis de movimientos estéticos y su influencia en el diseño de interiores, aplicando tendencias adecuadas en proyectos sustentables.

Liderazgo humanista

Diseño de una visión compartida para proyectos sustentables, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo.

Materiales y sistemas constructivos en interiorismo

Evaluación de sistemas constructivos desde una perspectiva técnica, estética y económica, para aplicar los más adecuados en interiorismo.

Creatividad e innovación

Estrategias para la gestión de talento e innovación en el diseño, con enfoque en tecnologías de la información.

Diseño y sustentabilidad

Creación de proyectos arquitectónicos aplicando principios de sustentabilidad y reducción del impacto ambiental.

Tecnologías digitales para la representación de proyectos

Modelado de soluciones arquitectónicas mediante herramientas digitales y software especializado en diseño asistido.

Diseño del mueble

Diseño de mobiliario integrado a diversas tipologías de espacios arquitectónicos, considerando ergonomía, materiales y procesos de fabricación.

Iluminación

Integración de luz natural y artificial en proyectos de interiorismo, evaluando su impacto psicológico y aplicando sistemas de iluminación sustentable.

Sistemas de automatización

Diseño de proyectos con domótica y tecnologías de control para mejorar la eficiencia energética y el confort en los espacios.

Responsabilidad social

Desarrollo de proyectos de interiorismo con enfoque en la responsabilidad social, desde la planeación hasta la evaluación.

Diseño de jardín y paisaje

Proyectos innovadores para espacios exteriores con criterios de sustentabilidad y armonización ambiental.

Inmuebles de carácter histórico

Propuestas de conservación y restauración de interiores en inmuebles históricos, aplicando criterios de intervención adecuados.

Métodos para un diseño sustentable

Creación de proyectos de interiores con metodologías y tecnologías sustentables, buscando certificaciones como LEED.

Gestión de proyectos

Aplicación de estrategias de administración del tiempo y recursos para garantizar el éxito en proyectos arquitectónicos.

Costos y presupuestos

Análisis de costos y elaboración de presupuestos para proyectos de interiorismo, utilizando herramientas digitales especializadas.

Taller de proyectos: habitacional

Diseño conceptual y ejecutivo de interiores habitacionales, integrando criterios técnicos, creativos y de sustentabilidad.

Taller de proyectos: patrimonial

Diseño de proyectos patrimoniales con enfoque en la preservación y adaptación de espacios históricos.

Taller de proyectos: institucional

Desarrollo de proyectos institucionales con un enfoque sustentable, aplicando estándares de eficiencia energética.

Taller de proyectos: integral

Elaboración de un proyecto ejecutivo de interiores bajo criterios de certificación ambiental como LEED, optimizando el uso de recursos y energía.

Detalles de la Maestría

avatar

Modalidad

Presencial en la Universidad Anáhuac Mayab
avatar

Fecha de inicio

26 de septiembre del 2025

avatar

Duración

2 años

avatar

Horarios

VIiernes de 18:00 a 22:00 hrs y sábados de 8:00 a 12:00 hrs
¿Eres egresado o colaborador?
Solicita más información sobre los beneficios Anahuac para ti.

Claustro académico

Dra. Alejandra Rodríguez Bolado

Directora de la Comisión de Educación Médica Interprofesional y Salud Ambiental

Cuenta con más de 30 años de experiencia en las ramas de Arquitectura, Interiorismo y Construcción. Se ha desempeñado como consultora, proyectista, supervisora de obra y constructora en proyectos del sector público y privado. Actualmente lidera su propia consultoría en Arquitectura e Interiorismo.

Arq. Elías Cisneros Ávila

Arquitecto Iluminador y Catedrático
Fue Vicepresidente de la Illuminating Engineering Society (IES) y presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos. Su despacho ha sido reconocido como uno de los mejores en el ámbito de las ciudades sustentables, y ha sido conferencista y jurado en concursos internacionales. Además, es Custodio de la “Paloma de la Paz” por la UNESCO.

Mtro. Alejandro Filloy Ring

Profesor y Director de Proyectos
Es socio fundador de los talleres AF y Tres Más Arquitectura SC, desarrollando proyectos enfocados en la conservación y regeneración del ecosistema. Ha sido finalista en el Concurso Internacional para el Pabellón de Descanso en la Feria ARCO en Madrid, y es docente en Diseño Arquitectónico Integral y Manejo Integral del Agua en la Universidad del Medio Ambiente.

Transforma tu carrera en el diseño de interiores sustentable. Completa el formulario para conocer más sobre la maestría.

 

 
Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios