Logo mayabmun

 

Conoce MayabMUN: Modelo Oficial de la Anáhuac Mayab

Secretariado-Mayabmun-2025

 

Con 21 años de experiencia, MayabMUN es un evento integral que reúne cerca de 500 estudiantes de preparatoria y universidad. A través de un ejercicio académico riguroso, las delegaciones analizan los temas más relevantes de la agenda internacional.

La representación de la Organización de las Naciones Unidas constituye el eje principal del modelo; no obstante, también se simulan otros organismos internacionales, cortes y entidades gubernamentales, lo que permite ofrecer una visión más amplia y completa del escenario global.

Al participar, tu delegación asumirá el rol de representante, vocera y defensora de un país, desarrollando habilidades fundamentales para su formación académica y profesional. 

Comités

+

Participantes

Años de experiencia

+

Países representados

Una experiencia única,  MayabMUN

Mayabmun-alumnos

Al participar, serás parte de una Ruta Formativa Académica con más de 21 años de trayectoria creada por estudiantes de Derecho y Relaciones Internacionales e inspirada en la labor de las Naciones Unidas.

Contamos con 13 comités que abarcan temas como salud, medio ambiente, derechos humanos y más. Además de la ONU, simulamos cortes, organismos internacionales y entidades gubernamentales, en inglés y en español.

¿Cómo se presenta en el Mayabmun?

avatar
Trabajo en Equipo
Colabora con otras delegaciones para construir soluciones conjuntas, respetando ideas y sumando esfuerzos.
avatar
Negociación
Aprende a encontrar puntos en común con quienes piensan distinto, buscando acuerdos que beneficien al comité.
avatar
Oratoria
Desarrolla tu capacidad de hablar en público, expresando ideas con claridad, seguridad y persuasión.
avatar
Investigación
Fortalece tu análisis crítico mediante la búsqueda y selección de fuentes confiables para sustentar tus posturas.
avatar
Liderazgo
Guía con el ejemplo, toma decisiones con responsabilidad y contribuye a que tu delegación dé lo mejor de sí.
 

¡Asiste a nuestros eventos!

Ceremonia de Inauguración

Acompáñanos al auditorio Gomory para vivir la apertura de un evento al nivel de las Naciones Unidas presidida por la ponencia magistral de la edición. Recorre nuestra alfombra roja, sonríe a la cámara, saluda a los invitados especiales y disfruta el espectáculo que tenemos preparado para ti.

MayabMUN Fest

Disfruta de una convivencia preparada para tí en los jardínes de la universidad mientras degustas de deliciosos aperitivos, disfrutas del concierto y participas en las diferentes dinámicas.

Ceremonia de clausura

Se parte del cierre del magno evento en la ceremonia donde se galardona a las delegaciones más destacadas con diferentes premios tecnológicos y reconocimientos emitidos por la universidad.

¡Conoce toda la información, la convocatoria y los comités de la próxima edición!

mayabmun_elementos_fecha

Mayabmun-Gomory-v2

 

Preguntas frecuentes

¿Qué es un Modelo de Naciones Unidas?

Es una simulación académica en la que los participantes representan a Estados, personajes u organismos dentro de comités de la Organización de las Naciones Unidas, así como de otras entidades internacionales y nacionales. A través del debate y la negociación, analizan problemáticas actuales y proponen soluciones, fortaleciendo habilidades como la argumentación, la investigación y la diplomacia.

¿Un Modelo de Naciones Unidas es lo mismo que un debate?

No. Si bien comparte herramientas como la argumentación y la expresión oral, un Modelo de Naciones Unidas no se centra en convencer o refutar, sino en representar posturas oficiales y promover la construcción colectiva de soluciones. 

El propósito principal es fomentar la negociación, el consenso y el trabajo colaborativo entre delegaciones, priorizando la diplomacia y el respeto a la diversidad de posiciones.

 

¿Qué es un comité?

En un Modelo de Naciones Unidas, un comité es el órgano de trabajo en el que se desarrolla la simulación. Puede representar instancias de la Organización de las Naciones Unidas, organismos internacionales, entidades gubernamentales o foros especializados. En cada comité, los participantes analizan una temática específica, debaten, negocian y elaboran resoluciones conforme al procedimiento establecido.

¿Quiénes pueden participar en MayabMUN?

MayabMUN está dirigido a estudiantes de preparatoria y universidad con interés en temas internacionales, política, derechos humanos, sostenibilidad, entre otros. No es necesario tener experiencia previa, ya que buscamos fomentar el aprendizaje desde distintos niveles.

¿Qué hace diferente a MayabMUN de otros modelos?

MayabMUN se distingue por su enfoque formativo, excelencia organizativa y ambiente de inclusión, así como por ofrecer comités innovadores, conferencias magistrales, y un acompañamiento personalizado para los delegados antes y durante el evento.

¿Qué necesito para prepararme para el MayabMUN?

Te proporcionaremos una Manual de la Delegación y documentos de apoyo por comité. Además, contarás con el acompañamiento de tu mesa y talleres previos al evento, en caso de que seas nuevo en el formato. Solo necesitas disposición para aprender y participar activamente