Las nuevas tendencias que están revolucionando los viajes

La forma de viajar está en constante cambio. Hoy, los viajeros buscan experiencias que transformen, conecten y aporten valor. Y para quienes estudian Turismo Internacional, esto abre un mundo de posibilidades para innovar, crear y liderar en una industria que se reinventa todos los días.
¿Quieres saber cómo se ve el futuro del turismo y qué papel puedes tener tú en él? Aquí te contamos las 5 grandes tendencias que están revolucionando los viajes, con ejemplos reales y lo que podrías hacer como profesional del turismo.
✈️ Viajar con propósito: turismo sostenible y responsable
¿Qué es?
Es una forma de viajar que busca generar un impacto positivo en el planeta y las comunidades locales. No solo se trata de cuidar el medio ambiente, sino de fomentar el respeto cultural, la economía local y las experiencias auténticas.
Ejemplos reales:
- Costa Rica promueve eco-lodges y actividades como avistamiento responsable de fauna.
- Pueblos Mágicos en México atraen a visitantes que apoyan a artesanos, cocineros tradicionales y guías locales.
- Plataformas como Regenerative Travel conectan viajeros con hoteles que reforestan, reciclan y capacitan a comunidades.

¿Qué podrías hacer como Licenciado en Turismo Internacional?
- Desarrollar proyectos de turismo comunitario o ecológico.
- Certificar y auditar hoteles bajo normas de sostenibilidad.
- Diseñar políticas turísticas en organismos públicos o internacionales.
🧱 Turismo digital y personalizado
¿Qué es?
Gracias a la tecnología, cada viaje puede ser único. Desde el momento de la planeación hasta la experiencia en el destino, la personalización es clave. Big Data, apps, realidad virtual e inteligencia artificial están transformando cómo y por qué elegimos viajar.
Ejemplos reales:
- Apps como TripIt o Kayak personalizan itinerarios en segundos.
- Agencias ofrecen tours virtuales antes de comprar (como en VRBO o Expedia).
- Disney usa pulseras inteligentes (MagicBand+) para ofrecer una experiencia personalizada en sus parques.
¿Qué podrías hacer como Licenciado en Turismo Internacional?
- Diseñar experiencias de viaje personalizadas para distintos perfiles de viajeros.
- Implementar herramientas digitales en empresas de hospitalidad.
- Trabajar en startups de turismo tech o innovación digital.
✨ Turismo de bienestar y desarrollo personal
¿Qué es?
Cada vez más personas viajan para sanar, crecer y reconectar. El bienestar se vive a través de experiencias únicas como retiros de yoga, viajes de aprendizaje, experiencias holísticas, voluntariados y "vacaciones para aprender habilidades".
Ejemplos reales:
- En Bali, miles de viajeros asisten a retiros espirituales y de meditación.
- Skillcations en Europa ofrecen cursos de cocina, fotografía o idiomas mientras viajas.
- En México, destinos como Tepoztlán o Valle de Bravo son conocidos por el turismo de bienestar.
¿Qué podrías hacer como Licenciado en Turismo Internacional?
- Crear y gestionar retiros de wellness en destinos emergentes.
- Diseñar experiencias turísticas enfocadas en desarrollo humano.
- Asesorar marcas para conectar el bienestar con el turismo de lujo o cultural.
🚀 Turismo espacial y viajes de ultra lujo
¿Qué es?
El futuro del turismo ya está aquí. El turismo espacial, los hoteles flotantes, los aviones supersónicos y las experiencias de lujo extremo están revolucionando la forma en que viajamos y definiendo una nueva categoría de viajeros: los exploradores de élite.
Ejemplos reales:
- SpaceX y Blue Origin ya han llevado civiles al espacio.
- La empresa Axiom Space planea abrir la primera estación espacial turística en 2025.
- The Orient Express – La Dolce Vita revive el lujo clásico con trenes de alta gama por Europa.

¿Qué podrías hacer como Licenciado en Turismo Internacional?
- Trabajar en empresas de innovación turística o experiencia de cliente premium.
- Ser parte de equipos de desarrollo en agencias de viajes de lujo.
- Participar en diseño de servicios para viajeros de alto poder adquisitivo.
🤖 Inteligencia Artificial en hospitalidad
¿Qué es?
La IA ya forma parte de la experiencia turística: desde sistemas de reservación hasta asistentes virtuales y robots conserjes. Todo está cambiando la forma de trabajar en hoteles, aerolíneas, agencias y restaurantes.
Ejemplos reales:
- Check-in automatizado con reconocimiento facial: En cadenas como Marriott y hoteles cápsula en Japón, puedes hacer check-in sin hablar con nadie. Solo escaneas tu rostro y entras. Rápido, sin filas y seguro.
- Recomendaciones personalizadas con IA: Plataformas como Booking.com o Expedia usan algoritmos para predecir tus preferencias. Si viajas con amigos, en pareja o solo, el sistema te sugiere experiencias, alojamientos o tours según tus gustos y búsquedas anteriores.
- Asistentes virtuales en habitaciones: Algunos hoteles de lujo (como los de la cadena Wynn en Las Vegas) tienen asistentes tipo Alexa que controlan la luz, cortinas, temperatura, música… ¡y hasta puedes pedir room service con la voz!
- Chatbots 24/7 para atención al cliente: Hoteles como Meliá o Hilton usan chatbots inteligentes que responden al instante en su web o WhatsApp. Pueden confirmar reservas, resolver dudas o ayudarte a modificar tu estancia sin intervención humana.
- Robots como conserjes o mayordomos: En hoteles como Aloft Cupertino en California, “Botlr” entrega toallas, snacks y amenities a la habitación. ¡Es un mayordomo robótico que se mueve solo por los pasillos!
- Análisis de sentimientos en reseñas: IA analiza miles de opiniones de huéspedes en segundos para detectar patrones: qué amenidades encantan, qué quejas se repiten, cómo mejorar la experiencia... Así, los hoteles toman decisiones más inteligentes.
- Traducción automática en tiempo real: Con dispositivos como Pocketalk o apps integradas con IA, los hoteles pueden comunicarse con huéspedes de todo el mundo, sin importar el idioma. Ideal para destinos internacionales.

¿Qué podrías hacer como Licenciado en Turismo Internacional?
- Implementar y optimizar soluciones tecnológicas en hoteles o agencias.
- Usar datos para crear experiencias memorables.
- Innovar en la gestión del servicio al cliente con herramientas digitales.
👩🎓 ¿Te imaginas liderando alguna de estas tendencias?
El turismo está más vivo que nunca. La transformación está en marcha y tú puedes liderarla. Si decides prepararte con una Licenciatura en Turismo Internacional, puedes ser parte de la generación que revolucione la industria desde adentro.
En la Universidad Anáhuac Mérida, creemos que tu carrera es el inicio de una vida sin límites.
Nuestros programas de estudio están diseñados para formar profesionales con visión internacional, combinando:
- Alianzas globales con instituciones como Le Cordon Bleu
- Dobles Grados con universidades europeas
- Laboratorios y tecnología de vanguardia
- Oportunidades reales de intercambio, prácticas internacionales y emprendimiento global
Si aún estás explorando tus opciones de carrera, nuestro equipo de orientación vocacional puede ayudarte a encontrar el camino que mejor se alinee con tus talentos, intereses y sueños.